Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Convocaron a los legisladores provinciales a una reunión
En el Concejo rechazan la zona elegida para el casino y proponen ampliarla
El tema se discutirá el lunes en comisión. Quieren precisar cuál es el plazo para aprobar la ordenanza

La mayoría de los presidentes de bloque opinó en contra del mensaje de la Intendencia de instalar el casino en la zona sur de la ciudad, que comenzará a tratarse en la comisión de Planeamiento el próximo lunes. Por el lado del radicalismo, el peronismo y el cavallerismo se escucharon las voces más duras con relación al plan que recomienda la radicación entre los límites de las avenidas Pellegrini, Ovidio Lagos, Circunvalación y calle Ayacucho. Todo lo cual pronostica que se convertirá en ordenanza sólo si se le introducen sustanciales modificaciones.
El oficialismo, presidido por Sergio Liberati, fue el único que manifestó el apoyo sin cortapisas: "El proyecto del intendente (Hermes Binner) es nuestro proyecto, así que lo respaldaremos íntegramente. Viene avalado por los profesionales del Plan Estratégico Rosario (PER) y las instituciones consultadas, como la Asociación Empresaria, la Cámara Hotelero Gastronómica y el Foro Trascender, entre otras", dijo el edil.
Ayer los titulares de todos los bloques resolvieron invitar para el lunes a los legisladores provinciales miembros de la comisión de seguimiento de la licitación: Mario Esquivel, Abel Brunetti, Alberto Crocetti, José Chipoloni, Miguel Basaldella y Federico Reutemann.
Las siguientes fueron las opiniones vertidas ayer a La Capital:
Federico Steiger (radical): "Mi posición será en contra de la propuesta del Ejecutivo. Deben buscarse lugares que no estén rodeados de residencias familiares y a mi entender no se pueden excluir ni la Sociedad Rural ni el hipódromo del parque Independencia. Para mí son los lugares ideales. La de la Intendencia, a mi entender, es una propuesta anticasino. El parque Independencia debe estar incluido en las posibilidades porque no se molesta a la gente, hay fácil estacionamiento y se podrían aprovechar instalaciones hoy no muy usadas como la Rural y el hipódromo.
Oscar Urruty (bloque cavallerista): "El mensaje del Ejecutivo es muy pobre, mezquino. No estamos dispuestos a pasar por alto tantos lugares atractivos que han sido excluidos. La zona elegida presenta muy contados predios interesantes y existe el peligro de que el impacto con las residencias sea conflictivo. Primero habría que decidir si el casino debe estar en un espacio público o privado, y después ampliar las opciones. Con la comisión de seguimiento que nos visitará el lunes intentaremos precisar la fecha en que tiene que estar aprobada la ordenanza".
Pablo Cribioli (bloque radical celeste): "La posición que se perfila en nuestro bloque es que no debe elegirse para el casino un lugar oscuro o poco atractivo. Tiene que estar en una zona interesante. Aquí nos aparece la primera duda, porque la zona elegida no la vemos generosa para el inversor que quiera instalarse. Hay que saldar rápidamente la discusión sobre si debe estar en lugar público o privado".
Evaristo Monti (bloque peronista): "Nuestra evaluación sobre el mensaje de la Intendencia es negativo. Primero, porque nos parece que el grupo consultado (José Luis Boca, Alfredo Angiulli, Luis Nazer, Colegio de Arquitectos) carece de relevancia en la ciudad. Y segundo porque los aportes que hace el Ejecutivo son lamentables. Rosario es una ciudad muy grande para tanta pequeñez; de mucha jerarquía y magnitud para un expediente tan pobre propio de alumnos del polimodal. Es evidente que tratan a Rosario como si fuera un pueblito".
Raúl Milano (bloque radical Convergencia): "No estamos de acuerdo porque es restrictivo. Es necesario ampliar la zona de radicación y creemos que sólo muy pocos espacios pueden quedar fuera de la misma. Hay que tener la inteligencia de convertir la licitación en una excelente oportunidad de inversión. Puede que así la ciudad cuente con una sala de convenciones que hoy no tiene y quizás también con un hotel cinco estrellas".



La mayoría de los bloques no acepta la zona definida.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados