Directivos de las entidades financieras que operan en la Argentina esperan la convocatoria del Ministerio de Economía para comenzar a analizar la forma en que el Estado compensará al sector por la pesificación asimétrica y los amparos judiciales. Según trascendió, la cifra rondaría los 2.640 millones de dólares, monto que tendría que ir a los bancos para cerrar la brecha que les dejó la medida del gobierno que transformó los depósitos a 1,40 peso por dólar y dejó en 1 los créditos otorgados en moneda extranjera. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, tiene previsto reunirse hoy con los máximos referentes del sector, pero fuentes de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) y de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) informaron que todavía no fueron convocados por el titular de la cartera. Lavagna piensa acordar con el sector una metodología que permita hacer las compensaciones, además de clarificar la cifra que deberán recibir. Por otro lado, cree que se debe buscar un sistema "reversible" para el caso de los amparos judiciales, ya que en ese punto no existen por el momento fallos judiciales definitivos sobre la constitucionalidad o no de la pesificación.
| |