Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La historia de la caída libre de una empresa líder

El principio del fin de Roque Vassalli SA comenzó con su venta, una década y media atrás. Durante ese tiempo entre marchas, contramarchas y desmanejos, la firma que llegó a liderar el mercado de las cosechadoras perdió varias veces el rumbo de la producción a manos de actitudes especulativas. Para los empleados esto se tradujo en angustia, sobresaltos, desocupación y espejismos de salvataje oportunistas. A pesar de todo, la relación de pertenencia con el lugar de trabajo nunca se diluyó.
Para la comunidad la situación no fue distinta. El cierre de la empresa impactó de pleno en el mercado interno. La gente se acostumbró a extrañar la sirena que cada mañana orientaba la actividad productiva del lugar, pero no se resigno a las instalaciones vacías y a la falta de movimiento a la vera de la ruta 33 donde está ubicada la planta. Mientras tanto, no lejos de allí, y sobre la misma ruta, iba tomando fuerza otra industria que también fundó Roque Vassalli en la década del 60 para elaborar plataformas de cosechadoras: la firma Vassalli Fabril.

Cronología
* En 1987 el grupo Koner-Salgado le compra la empresa a Roque Vassalli.
* En diciembre de 1993, una convocatoria de acreedores pone fin al proceso productivo.
* Hacia finales de 1995, Roberto Cinelli encabezó la reactivación de la planta, Hasta 1997 hubo actividad pero la solución no llegó.
* En febrero de 1998, el juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Melincué, Federico Longobardi, decretó la quiebra de la empresa de cosechadoras.
* En marzo de 1998, la firma Fábrica de Elementos Agrícolas S.A. arrendó y reactivó la planta, pero en el año 2000, en medio de fuertes cuestionamientos, no renovó el contrato la locación \* Un pedido de extensión de quiebra del grupo Koner-Salgado derivó la causa desde los tribunales de Melincué, hacia el Juzgado Nª 23 de la Capital Federal.
* Desde diciembre del año 2000, entonces el lugar permanece inactivo \* En diciembre del 2002 la jueza Julia Villanueva dispuso la venta de la planta y de la marca. El acto se concretó el jueves pasado con dos oferentes, a pesar de que se habían vendido unos 15 pliegos.
* El jueves 27 de febrero, los descendientes de don Roque, compraron la ex fábrica de cosechadora Roque Vassalli SA.


Notas relacionadas
La familia Vassalli recuperó la fábrica de cosechadoras de Firmat
Diario La Capital todos los derechos reservados