Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Estiman que en un mes se podría reactivar la planta
La familia Vassalli recuperó la fábrica de cosechadoras de Firmat
Los nietos de don Roque ganaron la licitación para comprar la empresa. La firma Tanoni hará las ventas

Silvia Carafa / La Capital

Firmat. - "Esto es lo que hubiese querido el nono", dijeron ayer Mariana y Martín, nietos de don Roque Vassalli, al anunciar que juntos compraron la ex fábrica de cosechadoras fundada por su abuelo. La firma estaba quebrada tras una debacle que comenzó en 1987, cuando pasó a manos del grupo Koner-Salgado (ver aparte). Los nuevos propietarios anunciaron que se unirán a la firma Tanoni, empresa aceitera de Bombal y segunda oferente en la compra, para encarar la venta y producción de maquinarias. En un mes volverá a sonar la sirena y ya se están aprestando los ex empleados que permanecen desocupados. Y, como pretendía gran parte de la comunidad firmatense, la empresa quedó en manos de capitales locales.
La nueva fábrica se llamará Vassalli Hermanos SA y tendrá como objetivo la producción de cosechadoras. Hasta que su puesta en marcha esté a punto la afianzada Vassalli Fabril, que siempre perteneció a la familia, prestará su probada dinámica. A pesar de ser independientes, ambas fábricas complementarán sus actividades y esta unión les permitirá llegar a todos los sectores del mercado con productos que no competirán entre sí.
El anuncio se realizó ayer en una conferencia de prensa que reunió en el hotel Posta de Juárez a los nietos de don Roque Vassalli y a Carlos Tanoni, para presentar una alianza destinada a la inmediata reactivación de la planta de cosechadoras. El miércoles, la Justicia se expediría sobre la adjudicación de la venta. La oferta ganadora rondó los seis millones de pesos y la base de la licitación fue de 3.700.000.
La estrategia diseñada busca articular la experiencia de la familia Vassalli en la producción de los fierros con la disposición para la comercialización de otra familia de la región, los Tanoni. Ambos fueron los únicos oferentes en la licitación de la venta de la ex fábrica Roque Vassalli SA, que Koner-Salgado arrastró en su quiebra junto a las otras 60 empresas que controlaba.
"Decidimos hacer una alianza con Tanoni para trabajar en conjunto", dijeron los hermanos Vassalli al quedarse con la fábrica que fundara su abuelo. Ahora la producción, la propiedad, la marca y la conducción les pertenece. Por su parte, Tanoni entrará en acción en la fase de comercialización de las maquinarias.

Reactivación inmediata
La fábrica abrirá dentro de un mes para cumplir con lo dispuesto por la jueza Julia Villanueva del Juzgado Nº 23 de la Capital Federal que entiende en la causa. La magistrada dispuso que la reactivación debe incluir a quienes se encontraban trabajando al momento de la quiebra -unas 250 personas- respetando los sueldos de las categorías inferiores.
"Tenemos un análisis del mercado y una idea de cómo trabajar", explicó Tanoni. El empresario de Bombal dijo que el interés por la compra de la planta se inscribe en un marco de diversificación de las actividades de su empresa. Además, no pasó por alto que la venta de maquinarias está atada al buen momento por el que atraviesa el campo. Es justamente este mercado interno el primer objetivo del proyecto conjunto.

Euforia del regreso
Ayer una bandera argentina comenzó a flamear sobre el mástil de la ex Roque Vassalli. La izaron los nietos del pionero de las cosechadoras como una forma de simbolizar el mandato que estaban cumpliendo, el sueño de Don Roque: la afirmación de la industria nacional. El detalle no es menor. Después de años de inactividad fue la primera señal de vida en las instalaciones desoladas. "Un símbolo, para que el momento histórico no pasara inadvertido", explicaron.
El intendente Carlos Torres destacó que la reapertura de la histórica fábrica es una de las mejores noticias de su gestión. Por su parte, el senador por el departamento General López, José Chipoloni, transmitió desde la Capital Federal que la jueza Villanueva admitió que el tema fue complejo ya que había distintos grupos interesados en comprar la empresa y eso generó algunas presiones.



En la reapertura quieren contratar a ex empleados.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La historia de la caída libre de una empresa líder
Diario La Capital todos los derechos reservados