Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un buen momento
En Acapulco se confirmó el crecimiento del tenis argentino

El cordobés Agustín Calleri ganó en Acapulco su primer torneo profesional, que significó además el primero de los argentinos en 2003, y confirmó el excelente momento de los tenistas criollos, que por primera vez en la historia cuentan con siete jugadores entre los 40 primeros del ránking mundial.
Calleri y su vencido en la final, su compatriota Mariano Zabaleta, no figuraban entre los preclasificados en Acapulco y antes de esta semana se ubicaban octavo y séptimo en el ránking argentino, lo que hacía suponer que el primer título del año llegaría de la mano de un tenista más encumbrado.
De esta manera, el triunfo de Calleri demuestra el gran potencial del tenis nacional, que ya había hecho ruido del grande el año pasado con ocho títulos del circuito ATP, el acceso por primera vez en la historia a la final de Wimbledon, la clasificación a semifinales de Copa Davis y la obtención del campeonato mundial por equipos de Duesseldorf.
Con el ascenso de Calleri y Zabaleta, la Argentina ubica por primera vez a siete tenistas entre los 40 mejores del mundo: David Nalbandian (10), Guillermo Cañas (18), Gastón Gaudio (20), Juan Ignacio Chela (31), Guillermo Coria (33), Zabaleta (38) y Calleri (40).
Calleri, nacido hace 26 años en Río Cuarto, era el único de los argentinos que figuran entre los 100 primeros que aún no habían ganado un torneo y además cargaba con el peso de haber perdido de manera increíble la final de la Copa AT&T en Buenos Aires, el año pasado, ante el chileno Nicolás Massú, luego de estar set arriba 5-2 y 40-15.
El cordobés, quien antes de dedicarse de lleno al deporte blanco practicó boxeo y fue bombero voluntario en su Río Cuarto natal, estuvo a punto de abandonar el tenis hace unos años porque lo consideraba muy exigente.

A descargar camiones
"El tenis es muy duro, los entrenamientos me saturan", le comentó a su padre Juan, un cordobés dueño de una vinería, quien rápido de reflejos para volver a motivar a su hijo lo mandó a descargar los camiones de su fábrica.
"Levantarme a las 8 de la mañana en invierno para cargar y descargar camiones era muy duro, así que decidí agarrar de nuevo la raqueta", reflexionó Calleri en su momento, en una anécdota que aún hoy le debe arrancar una sonrisa.
Calleri, entrenado por Mariano Monachesi, mostró un gran nivel durante toda la semana, especialmente en las semifinales, cuando vapuleó al español Felix Mantilla, que venía de eliminar al máximo favorito y ganador en Buenos Aires, su compatriota Carlos Moyá.
"Creo que lo que más mejoré fue la actitud. Yo siempre supe que podía hacer grandes cosas pero tenía que animarme. Ese era el problema. No confiaba tanto en mí. Esta semana pensé siempre en positivo", comentó el Gordo Calleri luego de su triunfo.

Luza tiene para elegir
El título conseguido por Calleri y el arribo a la final de Zabaleta, quien también mostró interesantes progresos y consiguió una notable victoria en semifinales sobre el brasileño Gustavo Guga Kuerten, le abre un gran abanico de posibilidades al capitán de Copa Davis, Gustavo Luza, a un mes de la serie de cuartos de final frente a Rusia.
Porque al tiempo que Calleri y Zabaleta mostraron un gran nivel en México, David Nalbandian y Gastón Gaudio, singlistas titulares de la Copa Davis, perdieron tanto en Buenos Aires (donde Coria llegó a la final) como en Acapulco.
Los dos son los grandes candidatos a jugar los singles en la próxima ronda cuando Argentina reciba a Rusia, del 4 al 6 de abril, pero en sus últimas presentaciones cayeron contra otros compatriotas, justamente sus rivales directos por un lugar en el enfrentamiento con los rusos.
En Buenos Aires, el verdugo de ambos fue Guillermo Coria, quien en los cuartos de final le ganó ajustadamente al unquillense David Nalbandian por 7-6 en el tercer set, luego de ir perdiendo por 5-3, y en las semifinales dejó en el camino al Gato Gaudio, también en tres parciales.
Tanto en un encuentro como en el otro, Coria jugó muy suelto y no pareció pesarle ni la cancha -el mítico Buenos Aires Lawn Tennis Club- ni la gran cantidad de público, mientras que a sus rivales les jugó en contra ser favoritos.
Sin embargo, no deja de ser beneficioso que Luza tenga tantos jugadores para elegir, en un año donde los argentinos no sólo buscarán destacarse en el circuito, sino que además sueñan con dar el gran golpe en la Copa Davis.

Las chicas también
Para no ser menos, entre las mujeres, Mariana Díaz Oliva, quien el año pasado ya había ganado su primer título en Palermo, Italia, también alcanzó la final del abierto de Acapulco, donde cayó en dos sets ante la experimentada sudafricana Amanda Coetzer. (Télam)


Notas relacionadas
Calleri: "Me debía un título, lo logré y soy feliz"
Diario La Capital todos los derechos reservados