Año CXXXVI
 Nº 49.743
Rosario,
martes  04 de
febrero de 2003
Min 23º
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El año pasado fueron echados cinco especialistas que dieron el alerta
La Nasa despidió a expertos que denunciaron problemas de seguridad
Las autoridades norteamericanas trataron de justificarse diciendo que buscaron gente más joven y capacitada

Dos informaciones sobre el estallido del Columbia abren nuevas polémicas: el New York Times indicó que el año pasado la Nasa despidió a expertos que habían denunciado problemas de seguridad en el Columbia, mientras que por otra parte se confirmó que se sabía perfectamente del daño que había sufrido la nave durante el despegue pero aparentemente no se consideró de importancia o se asumió el riesgo de intentar traer de vuelta a los astronautas por considerar que no iban a poder ser rescatados (ver aparte).
Sobre las presuntas causas del accidente, el director de programa de transbordador en la Nasa, Ron Dittemore, indicó que seis minutos antes de que el transbordador se desintegrara, la temperatura de superficie del Columbia subió repentinamente unos 16 grados. Y dos minutos antes de que la nave se desintegrara las computadoras detectaron un incremento de la fricción en el costado izquierdo del transbordador, lo cual sugiere que se había levantado o se había desprendido parte de la cubierta que la protegía del ingreso a la atmósfera, agregó.
Por eso, el posible conocimiento de la Nasa sobre el presunto mal estado de mantenimiento de los transbordadores generaría un revuelo. Según New York Times, cuando un grupo de expertos de la Nasa advirtió sobre los problemas de seguridad en la flota de transbordadores si no aumentaba el presupuesto, la agencia espacial "despidió a cinco de los nueve miembros del grupo y a dos de sus consultores".
"Algunos de ellos dicen ahora que la agencia trató de suprimir sus críticas", agregó el diario. Ante los despidos, el almirante retirado Bernard Kauderer estaba tan disgustado que él mismo renunció al Panel de Asesoría de Seguridad Aeroespacial de la Nasa, el grupo de expertos a cargo de supervisar la seguridad de las operaciones de la agencia espacial.
La Nasa reconoció que esas personas fueron retiradas, pero aclaró que había cambiado la composición del grupo para poder sumar miembros más jóvenes y con más conocimientos. "No tuvo nada que ver con «disparar contra el mensajero»", dijo una portavoz de la Nasa al diario neoyorquino.
"Nunca estuve tan preocupado como ahora por la seguridad del transbordador espacial", dijo en abril pasado ante el Congreso estadounidense el doctor Richard D. Blomberg. "Todos mis instintos sugieren que la situación actual está plantando las semillas para el peligro en el futuro", reportó el Times.
Su preocupación no era para "éste o quizás el próximo vuelo, sino para el siguiente -agregó entonces-. Una de las raíces de mi preocupación es que nadie sabe con certeza cuando el margen de seguridad ha sido erosionado demasiado", agregó la publicación.

El programa sigue
El presidente estadounidense, George W. Bush, reafirmó ayer que el programa espacial de su país continuará pese a la tragedia del transbordador espacial Columbia y la muerte de sus siete astronautas.
En el marco de la presentación del presupuesto de 2004, se indicó que la administración presidencial proponía al Congreso aumentar de 3.200 a 3.900 millones de dólares la cantidad dedicada al programa de transbordadores espaciales. Y se aseguró que este aumento fue decidido antes del accidente del Columbia. Igualmente la suma es insignificante si se los compara con los gastos que EEUU destina a defensa.



Las flechas muestran el daño ocasionado en el despegue.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Macabra búsqueda de restos humanos
Los siete astronautas estaban condenados en el espacio
Diario La Capital todos los derechos reservados