Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mesa santafesina para apoyar al "delfín" de Duhalde
Dirigentes del PJ de varios departamentos comenzaron a delinear en Correa una línea para respaldar a Kirchner

Correa (enviado especial).- Dirigentes políticos y gremiales de casi todos los departamentos de la provincia de Santa Fe comenzaron a poner su fichas al gobernador de la provincia de Santa Cruz, Néstor Kirchner, y lo demostraron en Correa, donde conformaron una mesa provisoria de conducción para apoyar la candidatura del santacruceño.
El flamante cuerpo, que estará integrado por cinco dirigentes de Rosario, otros cinco de Santa Fe y un representante por cada departamento, se conformó luego de tres horas de deliberaciones. El grupo tendrá la misión de organizar una reunión con profesionales en Rosario y designar una comisión que estará abocada a las elecciones del 27 de abril.
La mesa la integran los rosarinos Hugo Martín, Abel Taboada, Gerardo Rico, José Bellini y Ana Svampa, mientras que por Santa Fe fueron designados el ex senador nacional Celestino Marini y los ex diputados provinciales Angel Pascutto y Mario Papaleo, entre otros. Por el departamento Iriondo fue nominado el presidente comunal de Correa y organizador de la reunión, Alberto Monti.
"Estamos trabajando por el nacimiento de una nueva concepción de poder, que confrontará con la anterior gestión justicialista (por Menem) y que intentará conformar un nuevo movimiento nacional, popular, progresista y racional. Estamos identificados con su conducción y con su forma de gobernar", dijeron a La Capital los dirigentes consultados.
En el encuentro confluyeron diferentes sectores del peronismo santafesino. Pudo verse a funcionarios, ex legisladores, presidentes comunales e intendentes de diversas localidades, algunos de los cuales sólo viajaron para "tomar la temperatura del ambiente".
"Lo interesante es que hemos observado a algunas personas que se suman a Kirchner y comienzan a manifestar interés a partir de las declaraciones de apoyo dadas por Duhalde y el actual presidente de Brasil, Lula da Silva. Esto último no es un hecho menor", confió un conocido dirigente del PJ del sur santafesino.

Un arco antimenemista
En la reunión se pudieron escuchar algunas definiciones políticas: casi todos se consideran parte del arco antimenemista y sólo apoyarían una interna partidaria si se realizara en forma abierta y obligatoria. "¿Te imaginás un candidato a presidente votado por tres gatos locos?", preguntaban.
"Pretendemos transformar un apoyo aislado en un movimiento organizado a los fines de tener una línea provincial. Lo interesante es que sobre la figura de Kirchner comienzan a encontrarse muchos hombres valiosos del PJ", consignó Monti.
Además de dirigentes políticos se observaron algunos sindicalistas del gremio de los taxistas, bancarios, municipales, ruralistas, canillitas, entre otros. El encuentro culminó con un almuerzo en el restaurante de una estación de servicio ubicada a le vera de la ruta 9.
Otro de los temas de conversación fueron las especulaciones sobre quien será su compañero de fórmula. Las declaraciones de Kirchner generaron todo tipo de expectativas y muchos opinaron que será una mujer o algún funcionario del entorno del gobierno de Eduardo Duhalde.
Una de las próximas actividades que tendrá la nueva mesa de conducción de la provincia será la organización de una charla que el gobernador de Santa Cruz tendrá con diversos profesionales de Santa Fe. Ese encuentro -según dijeron- se realizará el 14 de este mes en Rosario, en el Patio de la Madera.
También trabajará sobre la formación de una comisión que estará abocada a las elecciones del 27 de abril. "Porque, le guste a quien le guste, ese día haya o no haya internas la boleta de Kirchner estará en el cuarto oscuro", opinaron los dirigentes.


Notas relacionadas
Kirchner hace pie en Buenos Aires
Diario La Capital todos los derechos reservados