Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Desocupados piden más planes sociales
Los piqueteros lanzan un plan de lucha con cortes de calles y rutas
El gobierno analiza medidas para aliviar la situación

En el marco de otra "jornada de lucha", la agrupación piquetera Aníbal Verón cortará nuevamente hoy el puente Pueyrredón, mientras el gobierno intenta descomprimir el alto nivel de conflictividad con los segmentos carenciados con nuevos programas asistenciales. Según pudo saberse desde la Dirección de Políticas Sociales y el Ministerio de Trabajo, se están analizando implementar al menos dos nuevos planes sociales direccionados a los jóvenes, los adultos mayores y las madres de familias numerosas, que son los sectores de mayor presencia en los distintos movimientos piqueteros.
La Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón anunció que desde las 11.30 cortará el puente Pueyrredón, que resulta clave en la comunicación entre la Capital Federal y el sur del conurbano bonaerense.
En tanto, a partir de las 9.30 se llevará a cabo una movilización hacia la refinería que Repsol-YPF posee en la localidad bonaerense de Dock Sud, donde planean bloquear la entrada y la salida de camiones y sólo dejarán pasar a los trabajadores.
Los piqueteros reclaman que el monto de los subsidios por desempleo se eleve a 300 pesos y que recuperen su asistencia aquellos que la perdieron en enero, mientras que las autoridades negaron que se hayan producido bajas masivas y que las que se produjeron no tienen relación con la interna del justicialismo, como se denunció.
Por la tarde, los piqueteros tienen previsto realizar una asamblea para decidir los pasos a seguir si no obtienen una respuesta concreta por parte del gobierno nacional, al que le reclaman "puestos de trabajo genuinos".
Además, se cortarán los ingresos a la fábrica Firestone (en la rotonda de la localidad de Llavallol), la entrada a Coca Cola (en el camino General Belgrano) y el acceso a la planta de Repsol-YPF, en Cristianía y Ruta 21.
También habrá piquetes en el Chaco, Córdoba y Bahía Blanca y, acompañando el plan de lucha piquetero, el Movimiento Territorial Liberación (MTL) cortará durante todo el día el acceso a los Altos Hornos Zapla, en Jujuy.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), que encabeza Juan Carlos Alderete, marchó la semana última por los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo con similares reclamos, aunque se topó con la resistencia oficial.

Nuevos programas sociales
Sin embargo, según trascendió, el gobierno decidió acelerar la puesta en marcha de distintos programas de asistencia social con el objetivo de descomprimir el conflicto que mantiene con el movimiento piquetero.
Desde la Coordinación de Políticas Sociales y del Ministerio de Trabajo comenzaron a definir al menos dos planes para dirigir a los sectores que mayor presencia tienen en las distintas agrupaciones piqueteras: los jóvenes, los adultos mayores y las madres de familias numerosas.
Las propuestas surgen en momentos en que las distintas agrupaciones piqueteras protagonizaron una semana de máxima tensión, con calles cortadas, reuniones febriles e infructuosas, pedidos de más planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y anuncios de nuevas protestas.
Según dijeron voceros del gobierno, el Ejecutivo decidió apurar un plan de subsidios que será dirigido exclusivamente a los jóvenes y a los adultos mayores con la expectativa de que el próximo miércoles o jueves pueda anunciarse oficialmente para apaciguar los ánimos de los sectores más combativos del movimiento piquetero.
Justamente, los piqueteros reclaman subsidios para los jóvenes y ancianos, sectores que quedarían masivamente fuera del plan Jefas y Jefes de Hogar, por no tener un grupo familiar a su cargo.
Estos beneficios ya tendrían un monto definido -que no superaría al de jefes y jefas-, como también la obligatoriedad universal de realizar una actividad laboral comprobable o la capacitación en centros educativos de las administraciones provinciales.


Diario La Capital todos los derechos reservados