De 1809: Mendelssohn, talento y esfuerzo
Nació el músico alemán Félix Mendelssohn. Hablaba varios idiomas y también era pintor y bailarín. A los 17 años compuso la genial obertura de "Sueño de una noche de verano". Falleció a los 38 años.
1468 - El creador de la imprenta
Murió Johannes Gütenberg, el alemán que inventó la imprenta. Hasta entonces los libros eran copiados a mano. Gütenberg fabricó moldes de letras individuales y así comenzó la era de la impresión mecánica.
1764 - Toma de Malvinas
Una flota armada francesa, capitaneada por Antonio Luis de Bouganville, se apodera de las islas Malvinas, que eran parte del territorio del río de la Plata.
1772 - El primer nacionalizado
Nace en Inglaterra Roberto Billinghurst, primer extranjero que recibió la carta de ciudadanía argentina. Había participado en la Revolución de Mayo de 1810 y por tal razón recibió la primera carta de ciudadanía.
1807 - Caída de Montevideo
La capital uruguaya cae en manos de las tropas inglesas que comanda el general Auchmuty. Las tropas británicas también habían invadido por segunda vez la ciudad de Buenos Aires.
1858 - Payador emblemático
Nació el famoso payador argentino Gabino Ezeiza, quien puso su guitarra y su voz al servicio de la Unión Cívica Radical. Murió el 12 de octubre de 1916, día en que asumía la presidencia argentina Hipólito Yrigoyen.
1989 - Fin de una dictadura
El presidente paraguayo Alfredo Stroessner fue derrocado, tras gobernar 35 años su país. El general líder de la sublevación, Lino Oviedo, con una pistola en una mano y una granada en la otra lo obligó a exiliarse en Brasil.