Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
¿Quién es el enemigo?

Para un mendigo: el automovilista cabeceando un "no". Para un villero: el hambre. Para un religioso: el ateo. Para un desocupado de 50 años: el sistema. Para un sordo: el silencio constante. Para un ciego: la realidad invisible. Para un lisiado: los encargados de no hacer rampas. Para un político versero: el FMI. Para Duhalde: Menem, y viceversa. Para los equipos de fútbol chicos: la AFA. Para el peronismo de entonces: los gorilas. Para el peronismo de ahora: los reclamos. Para el rosarino medio: los baches (entre otras cosas). Para el sistema de salud: los ministros que no saben nada de salud. Para el enfermo: el precio de los medicamentos. Para todos en común: la clase dirigente inmersa en una discusión eterna, sin elaborar jamás un proyecto creíble. Para los soñadores: el sueño imposible de una Argentina distinta. Para los padres: la ida de sus hijos al exterior. Para los hijos: los padres aferrados a no perder lo poco que tienen y olvidarse del amor. Para los pensantes: el desprecio constante en el país de nunca pensar. Y casi todos los enemigos desaparecerían con dirigentes abocados a solucionar los problemas del hombre común: alimentación, vivienda, educación, salud y seguridad.
Doctor Roberto Feldman


Diario La Capital todos los derechos reservados