Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Un punto de vista

De recorrer las calles, de la experiencia de lo cotidiano, de la compleja y triste situación económica y política de nuestro país y del mundo, creo cada vez más que la causa de tanto malestar y desesperanza es nuestra propia ignorancia, que se manifiesta, por ejemplo, en reclamar a gritos al Estado, a una empresa o al vecino lo que aseguramos verbalmente que es justo para todos mientras que, simultáneamente, nos enganchamos sin escrúpulos en el videocable o la luz, o arrojamos residuos en la calle o en cualquier momento sabiendo que hay un horario de recolección, o como ciclistas cruzamos el semáforo en rojo y nos enojamos ofendidos si alguien nos lo observa, o no respetamos con nuestro auto la entrada señalizada de una cochera o un paso peatonal. Puede que parte de este escenario responda a una gran depresión social, pero ¿qué hay de las voluntades individuales para mejorar la calidad de vida? ¿La estupidez nos supera? Lamento la herencia de irresponsabilidad creciente que venimos sembrando para las futuras generaciones; no obstante, en la esperanza, siempre habrá personas predispuestas por naturaleza y convicción a convivir en la cultura de la sana armonía y a compensar, en algo, tanta ineptitud que no nos deja valorar las cosas simples.
Conrado O. Molina


Diario La Capital todos los derechos reservados