Año CXXXVI
 Nº 49.742
Rosario,
lunes  03 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Es una idea del Ministerio de Gobierno
Quieren instruir a los patovicas en seguridad y relaciones públicas
La iniciativa compone un plan de cursos de capacitación impulsados desde las juntas promotoras barriales

Lucas Ameriso / La Capital

El Ministerio de Gobierno ofrecerá cursos de capacitación para porteros de locales nocturnos. La iniciativa se inserta dentro de las juntas de seguridad barrial que pretenden instruir a los denominados "patovicas" en cursos de resucitación cardiopulmonar, instrucción cívica y ordenamiento vial. El proyecto ya está en carpeta, pero se pretende que la Legislatura lo discuta de cara a sancionar una futura ley provincial sobre esta problemática. Además, la policía tiene organizados programas de capacitación al personal que se desempeña en las agencias de vigilancia privada habilitadas en la provincia.
"La propuesta del Ministerio de Gobierno es trabajar en conjunto con las juntas promotoras de seguridad barrial en distintas ofertas de capacitación a la comunidad, donde no sólo intervenga la policía, sino también otras entidades, como la Cruz Roja, interesadas en la prevención", precisó ayer el delegado de la cartera política santafesina, Diego Giuliano.
Entre la gama de propuestas se destacan tres. Los cursos de capacitación en seguridad para porteros de escuelas, para los patovicas de boliches bailables y el seguimiento de las agencias de vigilancia privada.
"El programa de seguridad es mucho más amplio y cubre situaciones como la capacitación de jefas y jefes de hogar desocupados que se desempeñan en el parque Independencia", continuó Giuliano, quien proyecta en el caso de los porteros de confiterías nocturnas "la participación de la policía, los dueños de los locales y los vecinos". Según el funcionario "la idea es conseguir que estos empleados sepan cómo manejarse con la gente, tengan conocimiento en resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios, relaciones públicas y hasta incluso manejar la seguridad vial de la zona donde se desempeñen".
Por otro lado, en la delegación local del Ministerio de Gobierno se piensa en controlar periódicamente al personal que integra las agencias de vigilancia privada. "Si bien existe legislación que regula a las empresas de seguridad en Santa Fe, la mayoría de ellas no tiene hecho un seguimiento de sus recursos humanos, por lo tanto le corresponde al Estado actualizar esta situación", confirmaron desde la Unidad Regional lI.
Los cursos de capacitación a vigiladores apuntan a aspectos como la atención al público y la portación responsable de armas de fuego. "Se les otorgaría una credencial oficial a quienes aprueben el curso y según determinadas categorías", prosiguió un vocero policial, para acotar: "Se trata de un plan de monitoreo, ver cómo cada uno puede reaccionar ante un estímulo violento y analizar sus características psicológicas".
En tanto, y a partir de hoy, a las 8, unos 830 varones aspirantes a agentes de policía deberán realizar una evaluación sobre la base de conocimientos generales en instrucción cívica, castellano, geografía e historia. La misma situación se producirá mañana con las 897 aspirantes mujeres.
Dentro de 15 días, a todos los que superen el test se les realizará una revisación psicomédica, luego habrá un test en educación física. De los postulantes, sólo los mejores 230 promedios estarán facultados para hacer un curso de cuatro meses de instrucción en la Unidad Regional II. En una etapa posterior los aspirantes a agentes serán sometidos a otros seis meses de seguimiento en las tareas que se les asignen dentro del departamento Rosario.



Los porteros de las disco deberán sumar habilidades. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados