Año CXXXVI
 Nº 49.738
Rosario,
jueves  30 de
enero de 2003
Min 24º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El descargo auriazul
Central se defendió con la voz de sus abogados

El estudio jurídico Dedoci y Asociados, patrocinante legal del Club Atlético Rosario Central, una vez conocidas las declaraciones que Ezequiel González brindó ayer en Buenos Aires y que fueron retransmitidas por la agencia DyN (ver aparte) contra los dirigentes canallas, por intermedio del abogado Sergio Dedoci, dio su opinión al respecto advirtiendo que "indudablemente se encuentra muy mal asesorado o se olvidó de la historia sobre su pase y, obviamente, de su paso por Central".
Dedoci advirtió: "Central desde hace varios años solventó los gastos de preparadores físicos, técnicos, canchas, pelotas, ropa, comidas, sueldos y demás al jugador con el objetivo de que el mismo llegara a jugar en primera división". Y agregó: "La gran maza de simpatizantes lo apoyó incondicionalmente en las buenas y en las malas, lo mismo que hicieron los dirigentes de turno. Además vale mencionar que González estuvo en el club casi una década".
Retrotrayéndose algunos años en la historia, Dedoci afirmó que "durante los primeros meses de 2000, cuando se rumoreaba sobre su posible venta aparecieron varios compradores, entre ellos un club portugués y otro español, que requirieron de sus servicios. Pero Ezequiel se opuso a jugar en esos países. Es más, sus palabras fueron «estoy para jugar en Italia». Al poco tiempo, por intermedio del ex jugador Daniel Bertoni, finalmente se concretó su pase a Fiorentina, entidad denominada una de las siete hermanas. Seguramente en ese momento el jugador pensó que tocaba el cielo con las manos".
"La dirigencia centralista accedió a la venta sin poner ningún tipo de trabas, excepto obviamente, que se pagara el precio convenido. Es de público conocimiento que no le fue bien en Fiorentina y en eso nada tienen que ver los dirigentes de Central. Tampoco le fue bien económicamente y luego de innumerables viajes de parte de los dirigentes y asesores, juicios y reclamos, Fiorentina no sólo no pagó lo que debía, sino que además quebró".
Lo ocurrido a partir de allí ya es de público conocimiento: Fiorentina, "arteramente, a pesar de saber del reclamo por la resolución del contrato y de la obligación del retorno del jugador, lo prestó a Boca Juniors. Como no podía ser de otra manera la Fifa determinó que el jugador es de Central por incumplimiento del contrato por parte del desaparecido club toscano y es por eso que ordenó su retorno a Central".
"El pase de Ezequiel González pertenece a Central. No es del jugador, ni de los dirigentes y mucho menos de Boca, que dicho sea de paso sabía del planteo de los dirigentes auriazules, y más aún, cuando adquirió el pase a préstamo fue notificado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)", agregó Dedoci.
-Concretamente, ¿cuál es el pensamiento de las declaraciones que manifestó el jugador?
-Si Ezequiel piensa no retornar, quizás y en razón de que es una persona y no una cosa, pueda hacerlo, pero también deberá afrontar no sólo dejar el fútbol, sino los daños e intereses que su obrar provocarán.
-¿La postura del jugador es clara?
-El argumento en cuanto a la dirigencia tampoco es lúcido, ya que como es de público conocimiento el año próximo hay elecciones en el club y él no sabe quiénes pueden ser los dirigentes al momento de su regreso".


Notas relacionadas
Central: Ezequiel golpeó demasiado duro
Los canallas juegan hoy ante Peñarol
Diario La Capital todos los derechos reservados