Año CXXXVI
 Nº 49.725
Rosario,
viernes  17 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un cambio de ritmo antipático para Bagdad

Anne-Beatrice Classmann

El Cairo/Bagdad. — Los iraquíes elogiaban la profesionalidad de los nuevos inspectores de la ONU al principio de la misión, pero el romance terminó. Pues poco antes de entregar su primer informe sobre los arsenales iraquíes, el 27 de enero, los inspectores decidieron acelerar el paso.
El gobierno estadounidense reclamó en varias oportunidades que los expertos de la Comisión de Vigilancia, Verificación e Inspección de la ONU (Unmovic) interroguen a los científicos iraquíes sobre la producción de armas de destrucción masiva en el país. Ayer ya estaban golpeando a la puerta de dos investigadores del país del golfo.
La aparición de los inspectores en un barrio de viviendas es sólo una de las molestias que el régimen iraquí tiene que soportar estos días. La sorpresiva visita de Unmovic al Palacio Republicano el miércoles, en la que los inspectores despistaron a sus acompañantes iraquíes, fue otro dolor de cabeza.
Un funcionario del Ministerio iraquí de Exteriores se refiere furioso a estos movimientos como una “provocación”, exigiendo anonimato.

  

Mayor decisión
Pero en vista de la masiva presencia de efectivos estadounidenses, las acusaciones de “espionaje” que los iraquíes suelen dirigir contra los inspectores brillan por su ausencia. Mientras tanto, los inspectores actúan de manera cada vez más decidida y agresiva.
"Ahora vamos a investigar más", prometió la portavoz de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Melissa Fleming. También ayer un helicóptero sobrevoló una base del grupo opositor iraní Mujahidín Jalk para que los expertos analicen en detalle el cuartel de los autoproclamados guerreros de Dios. Con toda seguridad, esta acción tampoco causó agrado al gobierno de Bagdad.
Pero los iraquíes saben que el jefe de los inspectores, Hans Blix, debe mostrar resultados concretos el 27 de enero para no ser definitivamente reemplazado por los militares estadounidenses. Estos resultados deben además demostrar que la ONU fue capaz de evitar que Irak utilice armas de destrucción masiva.
Pero las pruebas de Blix sólo serán creíbles si su lista de instalaciones examinadas incluye las señaladas por los servicios de inteligencia además de las admitidas por los propios iraquíes. (DPA) \


Notas relacionadas
Los inspectores de la ONU en Irak hallan ojivas de armas químicas vacías
Denuncia rusa
Diario La Capital todos los derechos reservados