Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los índices en la ribera del Gran Rosario

El análisis microbiológico de las aguas del balneario La Florida y la Rambla Catalunya concluye, entre otros puntos, que el río tiene una concentración moderada de Escherichia coli antes de la influencia de las descargas cloacales que existen en la zona norte de Rosario. Y eso se refleja en las muestras realizadas en tres puntos de la costa, aguas arriba del puente a Victoria, con el método de los tubos múltiples. El objetivo de los profesionales era evaluar la calidad bacteriológica del Paraná en el período en que el nivel del agua era superior al de las campañas principales. En Puerto General San Martín, a 350 metros al norte del muelle de la industria La Lumbrera, se encontraron 230 bacterias por cada 100 mililitros de agua. En San Lorenzo, a cuatro cuadras al sur de la descarga cloacal de esa ciudad y aguas abajo del club Náutico, se hallaron 230 bacterias a 20 metros de la barranca y 430 a 50 metros de la isla. Y a la altura de Granadero Baigorria, aparecieron también 230 bacterias sobre la costa y 150 sobre la margen izquierda del río. En el centro del río se midieron valores muy bajos (36 en San Lorenzo y 73 en Baigorria), salvo en Puerto San Martín, donde se encontraron 230 bacterias por cada 100 mililitros de agua.


Notas relacionadas
Los desagües pluviales de Rosario están en su mayoría contaminados
Hay que eliminar las descargas cloacales
Diario La Capital todos los derechos reservados