Año CXXXVI
 Nº 49.721
Rosario,
lunes  13 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las asignaturas que quedaron pendientes

Leopoldo Fortunato Galtieri fue acusado de ser el responsable directo en la represión ilegal como jefe del II Cuerpo del Ejército, con sede en Rosario, donde fueron asesinados los españoles Víctor y Palmiro Labrador y desapareció Miguel Angel Labrador. El ex dictador no podía salir del país debido a que el juez español Baltasar Garzón le había dictado prisión provisional incondicional y librado en su contra órdenes de detención internacional. Durante la presidencia de Raúl Alfonsín, en 1988, la Cámara Federal sentenció a Galtieri a doce años de reclusión por su responsabilidad en el conflicto del Atlántico Sur, hoy reconocido por las principales escuelas militares del mundo como el último enfrentamiento bélico convencional. Sin embargo, Carlos Menem lo indultó poco después, pese a que la sentencia no había sido confirmada aún por la Corte Suprema, algo que se repitió en otras causas abiertas en las Cámaras de Paraná y Rosario. En septiembre de 2002, el juez federal Claudio Bonadío dispuso la detención de Galtieri por la desaparición de una veintena de militantes de Montoneros en la década del 80, por lo que cumplía prisión en su domicilio.


Notas relacionadas
Murió el ex dictador Galtieri
Diario La Capital todos los derechos reservados