Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un gobierno con escaso margen de maniobra

Sara Lemel

Se trató del peor atentado terrorista del que fue testigo la ciudad costera de Tel Aviv desde el inicio del levantamiento palestino hace más de dos años. Las ya tristemente familiares imágenes del horror y la destrucción ocuparon las pantallas de televisión de todos los hogares israelíes: cuerpos despedazados en el suelo, heridos graves bañados en sangre, personas en estado de pánico.
El nuevo atentado es una sonora bofetada para aquellos israelíes que se sentían más seguros a causa de las constantes operaciones militares en los territorios palestinos reocupados. Este atentado demuestra una vez más que este tipo de acciones no son evitables del todo, ni siquiera con el bloqueo total de los territorios palestinos.
Durante una sesión de gabinete de emergencia, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, tuvo que calmar a los ministros de derecha que pidieron nuevamente una expulsión inmediata de Arafat. En realidad, el margen de maniobra del gobierno israelí es bastante limitado, en especial a causa del previsto ataque estadounidense a Irak y las futuras elecciones palestinas.
El comentarista Nachum Barnea, del diario Yediot Ahronot, escribió que tanto Sharon como sus ministros saben que una expulsión de Arafat en este momento, poco antes del ataque a Irak, en tanto no haya indicio de una conexión directa entre la Autoridad Nacional Palestina y el atentado, sería igual a una declaración de guerra al gobierno de Bush.
Comentaristas israelíes parten de la base de que el sangriento atentado servirá más bien a Sharon en medio de la campaña electoral, ya que éste se encuentra en aprietos por la compra de votos en la elección de candidatos en su partido Likud. "Ahora Sharon vuelve a estar en su salsa", escribió Yossi Verter, del diario Haaretz. En tanto, el Partido Laborista de Amram Mitzna también intentará utilizar el atentado en provecho propio y subrayar antes de las elecciones del 28 de enero la necesidad de una separación de los palestinos.
Otra de las limitaciones del margen de maniobra militar de Israel es de naturaleza económica. Círculos militares dicen que, al margen de los últimos ataques, no era de esperar una nueva gran ofensiva en los territorios palestinos. (DPA)


Notas relacionadas
Israel dictó medidas de represalia tras atentados palestinos en Tel Aviv
Diario La Capital todos los derechos reservados