Año CXXXVI
 Nº 49.715
Rosario,
martes  07 de
enero de 2003
Min 22º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Amplio repudio internacional al ataque del domingo que dejó 25 muertos
Israel dictó medidas de represalia tras atentados palestinos en Tel Aviv
Sharon prohibió a la ANP viajar a Londres para asistir a una conferencia sobre la paz en Medio Oriente

Jerusalén/Bruselas. - Israel prohibió ayer a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) viajar la semana próxima a Londres para participar en una conferencia internacional sobre la paz en Medio Oriente y reformas palestinas, en el marco de una serie de medidas de represalia por el doble atentado suicida del domingo en Tel Aviv. Desde Londres se dio a entender que dicha conferencia podría ser cancelada. Además, la marina israelí bloqueó anoche los puertos de la franja de Gaza.
Delegados de los territorios palestinos ocupados, de Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas, Egipto, Arabia Saudita y Jordania iban a reunirse en Londres el 14 de enero para discutir el modo de reforzar la estructura civil de la ANP. Sin embargo, tras el doble atentado suicida en Tel Aviv del domingo, que causó la muerte de 23 personas, además de la de los dos terroristas, Israel prohibió a los delegados de la ANP viajar a Londres.
"Una vez más, estamos siendo testigos de una ola de terrible terrorismo", declaró el primer ministro israelí, Ariel Sharon, cuando se encontraba visitando a los heridos. "Cuando terminemos con el terrorismo nos sentaremos a hablar de paz, pero lo primero que vamos a hacer es poner fin al terrorismo", agregó.
El ministro del Exterior de Gran Bretaña, Jack Straw, discutió el asunto con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu. "Lamento profundamente el anuncio", subrayó posteriormente Straw, refiriéndose a la prohibición de viajar a la delegación palestina. Según el portavoz de Tony Blair, tras la prohibición está en duda la efectividad de la conferencia, pero manifestó su esperanza de que el gobierno israelí cambie de opinión. Straw indicó que es del interés de todas las partes en el conflicto que los palestinos asuman la cuestión clave de las reformas internas, también en materia de seguridad.
Además, el gabinete de seguridad israelí prohibió la celebración, el próximo jueves, de la asamblea del consejo general de la Organización para la Liberación Palestina (OLP) en Ramala para discutir y aprobar la Constitución. El gabinete decidió asimismo cerrar tres colegios islámicos e imponer más restricciones al tráfico motorizado en Cisjordania.
Estas medidas fueron adoptadas tras las represalias tomadas luego del atentado de Tel Aviv, cuando helicópteros Apache atacaron varios objetivos en Gaza. Además, en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la franja de Gaza, soldados israelíes registraron en la mañana de ayer varios edificios. Según la radio israelí, la vivienda de un presunto extremista de Jihad Islámica fue destruida.
Fuentes del gobierno israelí dijeron que Sharon moderó la respuesta militar a los atentados para no perjudicar los esfuerzos estadounidenses por atraer el apoyo árabe a una posible guerra contra Irak.
La presidencia de la Unión Europea, durante este semestre en manos de Grecia, condenó duramente el atentado suicida del domingo en Tel Aviv, mientras en Bruselas se advertía que este tipo de atentados hace retroceder la lucha por la independencia palestina. "Condenamos en nombre de la UE duramente el ataque terrorista. Los objetivos políticos del pueblo palestino no pueden ser alcanzados con actos terroristas", indicó el portavoz del Ministerio griego del Exterior, Panagiotis Beglitis.
Por su parte, el comisario europeo de Relaciones Exteriores, Chris Patten, afirmó en Bruselas que cada vez que cometen uno de estos actos, los terroristas palestinos hacen retroceder la causa de un Estado palestino y la democracia. "La violencia sólo acabará cuando las dos partes hagan un compromiso serio con el proceso de paz trazado y aprobado tantas veces por la mayoría de la comunidad internacional", agregó.
Los palestinos confirmaron que el responsable del atentado del domingo es una escisión de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, las Brigadas Al Aqsa-Ejército Popular, que poco después del doble ataque se atribuyó la acción. (DPA)



Las 23 víctimas del atentado fueron veladas en Tel Aviv.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un gobierno con escaso margen de maniobra
Diario La Capital todos los derechos reservados