Año CXXXVI
 Nº 49.712
Rosario,
sábado  04 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aplican una vacuna gratis que no se exige en la frontera
Es contra la fiebre amarilla. Dicen que es obligatoria para entrar a Brasil, aunque después nadie la solicita

Unas 150 personas concurren diariamente a la Unidad Sanitaria Rosario (avenida Belgrano 836) para aplicarse gratuitamente la vacuna contra la fiebre amarilla. Es que las autoridades sanitarias nacionales insisten con que es obligatorio colocarse la dosis para poder cruzar al Brasil. Lo curioso es que mientras esto ocurre, la Gendarmería confirmó que la inoculación no es exigida por Migraciones.
La gente se agolpa todos los días en las instalaciones dependientes del Ministerio de Salud de la Nación y pide su dosis. Sin embargo, desde el cruce fronterizo de Paso de los Libres las autoridades de Gendarmería expresaron a La Capital que no es requisito indispensable colocarse la vacuna, salvo para los camioneros que se dirigen a distintos países del Mercosur.
Los turistas argentinos pueden pasar por el límite con Brasil sin la necesidad de tener la dosis. Los trámites migratorios se limitan sólo a exhibir el documento de identidad y en caso de viajar en auto los papeles del mismo y los cristales grabados con el número de la chapa patente alfanumérica.
No obstante, si se trata de viajeros provenientes de Perú, Bolivia, Colombia o Venezuela (ubicados al oeste de Brasil) sí es necesario vacunarse.
La Aduana realiza un control integrado del lado de Argentina, y en el caso de los camioneros si no presentan el certificado de inoculación contra la fiebre amarilla pueden aplicarse la vacuna allí mismo.
Por lo pronto, son muchos los rosarinos que siguen concurriendo a avenida Belgrano al 800. Dicen haber escuchado que no podrán cruzar la frontera si no tienen la vacuna. Y allí los empleados del Ministerio de Salud mantienen esa versión.


Diario La Capital todos los derechos reservados