Año CXXXVI
 Nº 49.712
Rosario,
sábado  04 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cae el apoyo a Sharon por los escándalos del Likud

Jerusalén. - El escándalo de corrupción desatado en el seno del partido Likud, del primer ministro israelí, Ariel Sharon, parece estar afectando a la popularidad de esta agrupación política, pese a lo cual las encuestas indican que seguirá siendo el ganador en las elecciones parlamentarias que Israel celebrará el 28 de enero. Según la encuesta del Instituto Dahaf, publicada ayer por el diario Yediot Ahronot, el Likud lograría 32 de los 120 escaños de la Knesset (Parlamento israelí), tres menos de los que parecía que iba a ganar la semana pasada.
El principal rival del Likud, el Partido Laborista liderado por Amram Mitzna, obtendría 22 bancas, una más que la que le otorgaba la encuesta previa. En la actual Knesset, el Likud y los laboristas tienen 21 y 25 escaños respectivamente.
El sondeo también prevé que el partido anticlerical Shinui obtendrá más del doble de su actual representación parlamentaria, y con los 14 escaños que podría obtener se convertiría en la tercera fuerza del país. Por su parte, el partido ultraortodoxo Shas, que en estos momentos ocupa la tercera posición con 17 escaños, sólo tendría en la futura Knesset entre nueve y diez bancas, predice la encuesta.
También el diario Maariv publicó ayer una encuesta, según la cual Likud y laboristas perderían cada uno un escaño en comparación con el anterior sondeo, con lo que la agrupación de Sharon tendría 34 escaños y la de Mitzna 21. Según la encuesta del Maariv, la mayoría de los votantes preferirían un gobierno compuesto por el Likud, el Partido Laborista y el Shinui, en vez de la tradicional coalición israelí, que incluye partidos religiosos y ultraortodoxos.
A juicio de los analistas, la caída del apoyo del Likud demostrada en las dos encuestas refleja los efectos del escándalo que surgió en este partido durante las elecciones internas para elegir a los candidatos de la lista de cara a los comicios, cuando se conoció que algunos miembros del comité central del Likud -encargado de designar los candidatos- exigieron dinero y otros favores a cambio de elegir a determinadas personas.
Los medios afirman que la policía tiene pruebas suficientes para presentar cargos contra varios sospechosos, entre ellos la diputada Naomi Blumenthal, viceministra de Infraestructura a quien esta semana Sharon obligó a dimitir después de que se negara a cooperar en las investigaciones.(DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados