-¿Hablás con algunos de los argentinos que están en Francia? -La vez pasada lo hice con Pochettino, con quien hablé un largo rato. También hablé un poco con Lucas Bernardi. Con Fabbri también sigo manteniendo una muy buena relación. O voy para su casa o viene para la mía. -Con Marcos Charras, que está en Bulgaria, estás en permanente contacto. -Es verdad, con el Negro nos mandamos e-mail seguido. Tenemos una buena relación. -¿Te comunicaste con Maximiliano Rodríguez? -No, porque la última vez que estuvimos juntos fue acá y todavía estaba jugando para Newell's. Así que en estos días voy a ver si llamo y le pido el teléfono a sus padres. -Con Fabricio Coloccini tenías una buena relación cuando estaban en el Sub 20, ¿todavía sigue vigente? -Sí, es más, antes de venir para acá nos cruzamos en el aeropuerto de Madrid y compartimos varios minutos. Quedamos en volver a ponernos en contacto. También me encontré con el Gringo Muñoz Mustafá. -¿La selección es cosa del pasado o una meta a cumplir? -Es un sueño pero todavía no me quiero ilusionar demasiado, aunque sé que algún día volveré a jugar en la selección. Soy consciente de que primero me tengo que afianzar en Nantes. Soy chico y aún me falta aprender muchas cosas. -¿Ya pasó la euforia por el título del Sub 20 que lograron hace un año y medio? -La verdad es que hay veces en que me pongo a pensar en lo que logramos y es como que fue hace muy poco tiempo. Fue algo muy fuerte. -¿Pensás que si te consolidás en el fútbol francés las chances para integrar la selección pueden ser mayores aún? -Sí, porque hay jugadores que están en muchas selecciones como Pochettino, Gallardo, Ronaldinho y otras figuras mundiales. No será un torneo del mismo nivel que España, Italia o Inglaterra pero es un campeonato muy duro igual.
| |