El animador de televisión Julián Weich comenzará a grabar entre los próximos días 4 y 5 de febrero en las ciudades chubutenses de Esquel y Trevelín "El conquistador del fin del mundo", un programa de aventuras en el que competirán unos 70 representantes de México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Chile, y que se difundirá únicamente en esos cinco países. Por lo tanto, los seguidores argentinos de los realities se quedarán con las ganas de ver el programa. La causa es algo muy trillado en estos tiempos, pero no por eso menos real: la falta de presupuesto.
"El conquistador del fin del mundo", cuyo despliegue de juegos y aventuras lo torna muy similar al exitoso envío "Expedición Robinson", es producido por la empresa Promofilm y finalizará en marzo próximo en el Faro del Fin del Mundo (Tierra del Fuego), donde se consagrará al ganador.
Al comentar el perfil que tendrá el nuevo reality, directivos de Promofilm dijeron que "es una mezcla de Expedición Robinson y Eco Adventure", para el que los participantes -unos 70 en total-, provenientes de cinco países, deberán contar con "un buen estado físico".
Los voceros de Promofilm indicaron además que el programa "no será visto en la Argentina", y que sí será emitido en Estados Unidos, México, Ecuador, Brasil, Colombia y Chile.
La producción de "El conquistador..." utilizará paradisíacos lugares cercanos a las poblaciones cordilleranas de Esquel y Trevelín, adonde Promofilm desplazará a unas 250 personas entre técnicos y personal operativo de esa empresa.
Las fuentes precisaron además que del programa "tomarán parte 14 personas por cada país participante" y que algunos de los escenarios naturales de Chubut que se utilizarán para la filmación de los juegos "son lugares de propiedad privada".
El reality de aventuras -que no pudo hacerse este año en la Argentina por falta de presupuesto-, finalizará el 17 de marzo venidero en el Faro del Fin del Mundo, donde se consagrará al ganador del programa.
Una apuesta al turismo
Por su parte, los secretarios de Turismo de Esquel y Trevelín, José María Ferré y Oscar Silva, respectivamente, destacaron la difusión turística que tendrán los atractivos naturales de esa zona cordillerana en la televisión de cinco países.
Ambos funcionarios puntualizaron además los recursos económicos que dejará para el turismo de Chubut y para cada una de las comunas la llegada de centenares de técnicos y profesionales de la empresa productora a las ciudades de Esquel y Trevelín.
Según informaron voceros del municipio de Trevelín, tanto el popular animador de TV Julián Weich como el personal de Promofilm se alojarán en el cámping La Paz, ubicado en cercanías de esa ciudad, y en el hotel Tehuelches de Esquel.
El envío parece enfocarse más hacia el turismo que hacia los televidentes ya que no podrán ver el programa en la Argentina.