Unas 28 personas murieron por una explosión ocurrida la noche de fin de año en un local que almacenaba productos pirotécnicos en el puerto mexicano de Veracruz (al este del país), según precisaron ayer las autoridades. "Oficialmente se han contabilizado 28 muertos y 29 heridos", algunos de ellos graves, confirmó Rodolfo Herrera, portavoz de la presidencia municipal de Veracruz. Inicialmente las autoridades habían informado que las víctimas mortales de la explosión ocurrida anteanoche ascendían a 37. La Cruz Roja señaló igualmente hasta 70 heridos. "Hubo confusión entre algunas entidades y se habían contabilizado doblemente algunos cuerpos", reconoció Herrera, tras una conferencia de prensa en la que se dio el nuevo balance de víctimas fatales. La explosión se registró en unos locales ambulantes a las afueras del mercado Hidalgo, uno de los más concurridos en esa localidad, en donde "al parecer se vendían productos con pólvora" típicos de las fiestas navideñas, según explicó el presidente municipal de Veracruz, José Gutiérrez, anoche. "Son por el momento 28 muertos, pero aún hay que seguir buscando", explicó el jefe municipal. La explosión, cuyas causas no están aún claras, afectó a unos 25 almacenes y locales adyacentes, añadió. Imágenes en directo retransmitidas por la emisora Televisa mostraban anoche un caos de coches y tiendas calcinadas en una de las calles del mercado, donde al parecer se encontraba gran cantidad de gente efectuando compras navideñas cuando ocurrió la explosión. En México se han producido varias tragedias en los últimos años a causa de la venta o la fabricación de productos pirotécnicos. En el año 2002 en el Estado de México se registraron 46 explosiones en depósitos clandestinos de pólvora. En seis de ellas fallecieron 12 personas, según fuentes oficiales. (AFP)
|  Una calle del mercado de Veracruz quedó desvastada. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|