Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Año Nuevo. 2002 aportó un buen lote de acontecimientos disparatados
El mundo del desparpajo y lo insólito
Entre el militar que quiso apagar la Llama del Soldado Desconocido orinando y el dedo en una albóndiga

El 2002 aportó un buen lote de acontecimientos insólitos (muchas veces eclipsados por el imperio de las noticias duras), que muestran que las personas son capaces de transgredir férreas normas sociales y culturales desnudando su carácter único e irrepetible.
Algo de todo eso quedó patente en París, donde un hombre fue arrestado a comienzos de enero cuando trataba de apagar la Llama del Soldado Desconocido bajo el Arco de Triunfo orinándole encima. El insolente, que es militar de carrera para colmo, aparentemente perturbado, fue conducido a una enfermería psiquiátrica.
También en Francia, sin duda enardecida por un brusco arrebato amoroso, una pareja dejó atónitos a los automovilistas haciendo el amor en el terraplén central de una autopista. Instalada contra la barrera del terraplén, la pareja pasó media hora de intimidad más bien relativa, con los pies del caballero que sobresalían sobre la ruta. Los gendarmes, cuando llegaron, los encontraron en un área de reposo.
Un joven de Estrasburgo fue despertado agitadamente por veinte gendarmes que irrumpieron en su dormitorio armas en mano después de que su amorosa conquista de la noche lo hubiese denunciado como secuestrador. La muchacha había encontrado a su joven amante mediante un foro telefónico y, para justificar su ausencia nocturna en el hogar familiar, llamó a los gendarmes diciéndoles que había sido raptada por "tres individuos armados". El muchacho fue rápidamente liberado y su amante de una noche quedó querellada por denuncia calumniosa.

Peligro en el baño
Una norteamericana pasó varias horas pegada en el inodoro de un avión Boeing 767 en un vuelo transatlántico. Había tirado "la cadena" sin levantarse de la taza. Como la limpieza del inodoro se hace mediante una fuerte succión de aire, la pasajera sufrió un efecto de ventosa que la condenó a viajar sentada en el inodoro del avión hasta llegar a Nueva York, donde un equipo técnico pudo liberarla.
Un joven ruso de 26 años fue detenido en San Petersburgo cuando paseaba por las calles con un lanzacohetes antiaéreo. Dijo a la policía que había encontrado el arma, un Igla en buen estado, en un campo de tiro de la ciudad y que en ese momento iba a ver sus amigos para mostrarles el hallazgo.
En Inglaterra, la policía de Oldham, al noroeste del país, inventó un nuevo procedimiento (aunque poco eficaz) para luchar contra los ladrones. Alertados por vecinos que veían a un hombre desvalijando una camioneta, los agentes pidieron a uno de los vecinos que pasara su teléfono portátil al supuesto ladrón para interrogarlo. Este les dijo que estaba descargando su propio vehículo para proteger lo que tenía dentro porque desconocidos le habían roto un vidrio y temía un robo. Satisfechos con esta explicación los agentes no concurrieron al lugar y el ladrón pudo vaciar tranquilamente la camioneta ajena.
También en Gran Bretaña, los electores de Hartpool, noreste, instalaron en la alcaldía a un candidato que había hecho su campaña electoral disfrazado de mono. El traje del animal, que es la mascota del club local de fútbol, llevó a Stuart Drummond a la alcaldía, desde podrá aplicar aplicar su programa electoral cuya medida principal es "bananas gratuitas para los niños en las escuelas".

Albóndiga mentirosa
En Japón, una chica descubrió un extraño ingrediente en el relleno de una albóndiga de arroz que acababa de comprar. Encontrando extraña la consistencia del ingrediente, lo sacó de la boca y así descubrió que se trataba de un dedo humano. El fabricante de la albóndiga reconoció que el dedo había sido perdido el día anterior por una obrera en la fábrica.
El hambre disparó un gracioso conflicto en Uganda. Un conejo permitió a 31 presos escapar de la cárcel surgiendo sorpresivamente de entre unos matorrales de los jardines de la prisión. Su aparición abrió el apetito de los carceleros que se pusieron a corretearlo olvidando vigilar a los detenidos, que aprovecharon de inmediato la ocasión. No se supo, en cambio, si el conejo pudo también escapar.
Una candidata demócratacristiana a las elecciones parlamentarias de Suecia sugirió reactivar el crecimiento económico dopando la natalidad gracias a la transmisión de películas pornográficas por la televisión. La mejor forma de fomentar la natalidad consiste en difundir esos films todos los sábados el día entero, propuso Teres Kirpikli. "Quiero erotismo y pornografía en la televisión todo el día y así la gente tendrá más ganas de hacer el amor", explicó la dirigente socialcristiana que, por su parte, ya es madre de tres niños.

Un perfume muy rico
En Túnez, un obrero que hacía trabajos en una perfumería aprovechó la ausencia del gerente para beber el contenido de las botellitas de perfume. Completamente borracho se dedicó a saquear la tienda antes de ser detenido por la policía.
Un empresario israelí de 48 años sufrió en poco tiempo el estallido de su familia y un infarto. De visita en Eilat, sur del país, convocó por teléfono a una prostituta y, cuando la callgirl se presentó, descubrió con estupor que era su propia hija. El marido infiel sufrió un infarto y, cuando restablecido volvió a su hogar y contó su desdichado incidente a su esposa, ésta prorrumpió en sollozos, decidió recuperar a su hija para ponerla en el bueno camino y pidió el divorcio.
En cuestiones amorosas, Turquía puso una marca. Después de vivir 50 años como ermitaño en una montaña, un octogenario turco comenzó a sentir el peso de la soledad y se decidió a buscar una esposa para compartir su vida. Bajó de la montaña a la ciudad de Enez, cerca de la frontera con Grecia en un busca de la media naranja que aceptaría para vivir en compañía de su cabra y de su caballo. (AFP)



(Ilustración: Héctor Beas)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados