Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una avioneta cayó sobre un campo de soja y murió el piloto
Volaba desde Santiago del Estero a Cañada de Gómez. Se desconocen las causas

Las Rosas.- Un piloto de 38 años murió cuando la avioneta fumigadora que tripulaba desde una explotación agropecuaria en Santiago del Estero rumbo a Cañada de Gómez se desplomó en un campo sembrado con soja, a unos 4 kilómetros al sudeste de esta ciudad. La víctima fue identificada como Javier Gustavo Ramírez, de 38 años, oriundo de la localidad cordobesa de Pilar.
El accidente aéreo ocurrió el último día del año 2002, en horas de la mañana, a unos 100 metros al oeste de la ruta provincial Nº 178, en jurisdicción de esta ciudad cabecera del departamento Belgrano.
El propietario del campo donde cayó la aeronave, de apellido Censabella, radicó la denuncia policial al observar como la avioneta se desmembraba mientras recorría la zona.
"El avión estaba totalmente destruido y había segmentos esparcidos en un radio de 50 metros. A pocos metros de la estructura estaban los restos del piloto aún ligado al asiento, sin sus miembros inferiores y superiores", informó una fuente policial de la Unidad Regional III que estuvo en el lugar del accidente.
El jefe y subjefe de la dependencia policial, Rubén Cavallo y Alberto Fernández, arribaron al lugar a los pocos minutos de ocurrida la tragedia. El médico forense, José María Loréfice, procedió al levantamiento del cadáver y ordenó el traslado de los restos a la morgue del hospital local.

Investigación
Las causas del suceso están siendo investigadas por peritos. Las autoridades policiales dieron intervención al personal aeronáutico del aeropuerto de Rosario y también al personal de la Fuerza Aérea Argentina. La causa fue caratulada como muerte en accidente de aviación e interviene la jueza de instrucción en lo Penal de Cañada de Gómez, Ana María Bardone.\Una de las primeras medidas ordenadas por la secretaría correccional del Distrito Judicial Nº 6 fue conocer las causas del siniestro. Por eso, algunos peritos evaluaban ayer en el lugar donde aún permanecen los restos del avión fumigador accidentado las posibles hipótesis de lo ocurrido. Voceros policiales informaron a La Capital que el avión era trasladado de un campo de la firma Rodríguez Hermanos, de Santiago del Estero, rumbo a un taller mecánico de Cañada de Gómez. El propietario de la máquina, Alberto Fernando Acosta, de 59 años, es oriundo de Marcos Juárez, Córdoba.\El piloto partió a las 6 de la mañana de una pista particular y cayó pasadas las 9, cuando faltaban unos pocos minutos para llegar a destino. El avión monomotor, marca Ayres, es de color amarillo y fue fabricado en Estados Unidos. Presumen que viajaba a unos 200 kilómetros por hora.\"En ese momento había nubes bajas y niebla. Es probable que el piloto haya querido descender, debido a que estaba próximo a Cañada de Gómez. También habrá que evaluar si en ese momento funcionaba el altímetro", dijo un especialista de la zona consultado por este diario.\El avión se dirigía a un taller que funciona en el Aero Club de Cañada de Gómez donde hacen reparaciones y mantenimiento a este tipo de aviones. Entre el sitio donde ocurrió el accidente y el destino, hay unos 35 kilómetros lineales de distancia.


Diario La Capital todos los derechos reservados