Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Recambio histórico. Lula ratificó las prioridades de su gobierno
Lula: "Cuando todos coman, habré cumplido mi misión en la vida"
El flamante mandatario dijo que la esperanza venció al miedo y la sociedad brasileña decidió un cambio

Brasilia. - El nuevo presidente del Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó ayer que "después del fracaso de la cultura de individualismo, la esperanza ha vencido al miedo y la sociedad brasileña decidió que quiere cambiar". Después de firmar el acta de toma de posesión de su cargo, el mandatario brasileño expresó que la palabra clave hoy es "cambio" y ratificó su decisión de hacer de la lucha contra el hambre el centro de gravedad del gobierno que se inició ayer.
Lula convocó al pueblo a emprender una gran tarea cívica contra el hambre, pues "en un país que cuenta con tantas tierras fértiles y con tanta gente para trabajar, no hay ninguna razón para hablar de hambre" y afirmó que si al cabo de su gobierno cada brasileño come tres veces por día, "habré cumplido la misión de mi vida". "Vamos a hacer del fin del hambre una gran causa nacional, sin distinción de partidos ni de ideologías", expresó.
El jefe de Estado defendió una amplia reforma agraria, que llevará a cabo afectando apenas los latifundios que no producen y observó que "en algunas áreas producimos más que Australia y EEUU, un patrimonio que tenemos que cuidar mucho", afirmó.
El nuevo presidente brasileño recordó a otros luchadores sociales en la historia del Brasil: "Estoy soñando con tantas generaciones de luchadores que vinieron antes que nosotros; llegó la hora de hacer del Brasil aquella nación con que siempre soñamos, soberana, digna y capaz de acoger con justicia a todos sus hijos".

Sudamérica y el Mercosur
En el plano internacional, Lula expresó que sus prioridades serán Sudamérica y el Mercosur y precisó que su política externa estará dirigida a una Sudamérica estable, próspera, unida en democracia y justicia social y subrayó que la integración del subcontinente es un proyecto político, pero también buscará "contribuir activamente" para que Africa desarrolle sus enormes potencialidades.
En sus negociaciones con países desarrollados, Brasil combatirá el "escandaloso proteccionismo" que rige en algunos sectores de actividad, luchará por la eliminación de trabas y tratará de obtener reglas más justas y adecuadas a nuestra condición de país en desarrollo.
No obstante, sabedor del difícil comienzo que le espera, Lula destacó que no se puede "cosechar los frutos antes de plantar los árboles" y anunció: "Empezamos a cambiar desde ya, pues una larga caminata comienza por los primeros pasos".
Lula, que asumió el compromiso de crear diez millones de nuevos empleos, afirmó que "es absolutamente necesario que el país vuelva a crecer, generando empleo y distribuyendo renta" y añadió: "Crear empleo será mi obsesión".
En el terreno económico, el nuevo presidente prometió crear condiciones macroeconómicas favorables para reanudar el crecimiento sostenible, para el cual la estabilidad monetaria y la disciplina fiscal son condiciones necesarias, además de un combate implacable a la inflación.
El presidente reafirmó su voluntad de promover un pacto social para "viabilizar las reformas que la sociedad pide: previsional, tributaria, política, legislación laboral, reforma agraria, un conjunto que ha de impulsar un nuevo ciclo de desarrollo nacional".
El mandatario observó que se vive hoy "un momento particularmente propicio para el pacto social, pues el presidente de la República tiene a su lado la voluntad nacional, el empresariado, los partidos, las fuerzas armadas, los trabajadores, todos hermanados en el mismo deseo de contribuir para que el país cumpla su destino histórico".
Lula prometió asimismo que "el combate a la corrupción y la defensa de la ética en el trato de la cosa pública" serán rasgos determinantes de su gobierno. (DPA)



Lula da Silva, con la banda presidencial en el Planalto.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los hombres clave del presidente
Sudamérica, hambre cero y crecimiento económico
Diario La Capital todos los derechos reservados