Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Nostalgia sobre rieles

En la carta del señor Daniel Marocco del día 30 de diciembre pasado, "Los trenes que dejaron de ser", se hace referencia a un viaje en tren de la señora Coca. Ese tren en el que Coca viaja he tenido oportunidad de conocerlo y realmente no recuerdo que en nuestro país hubiera habido algo igual. Tengamos en cuenta que el gobierno español, permanentemente ha estado haciendo inversiones para que el viajero tuviera un trayecto confortable (en nuestro país, no). El tren de España, tiene puntualidad suiza (en nuestro país, no). En España, nadie rompe los trenes, ni viaja gratis, ni arrojan piedras, ni los hacen descarrilar, ni rompen los asientos, ni roban a los demás viajeros (en nuestro país, sí). Nunca han tenido enormes cantidades de empleados trabajando por ser afiliados políticos (en nuestro país, sí). Los trenes Renfe pertenecen a un país que ha ingresado a la Unión Europea, (nosotros, no). Con un cambio de gobierno -si tenemos elecciones- tendremos un presidente elegido por el pueblo y si votan bien seguramente tendrá la sabiduría suficiente para volver a ubicar a Argentina en el lugar que tuvo dentro del contexto mundial. Entonces, Coca podrá volver.
Susana Cabal


Diario La Capital todos los derechos reservados