Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sugestivo silencio y secreto judicial en torno a la causa por abusos sexuales
Reclaman que la Justicia dicte la falta de mérito en el caso Storni
Sostienen que no existen pruebas suficientes como para inculpar al ex titular de la Iglesia santafesina

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe. - Una presentación realizada el último día del año pasado por parte de la defensa de monseñor Edgardo Gabriel Storni para que el juez Eduardo Giovannini, que entiende en la investigación sobre las denuncias por abusos sexuales del prelado, dicte la falta de mérito parece hacer ingresar a la causa en su cuenta regresiva.
El abogado Eduardo Jauchen formuló el pedido por entender que no existen pruebas suficientes para adjudicarle al ex arzobispo de Santa Fe los presuntos abusos sexuales que tomaron estado público a través del libro "Nuestra Santa Madre" y que luego fueron ratificados mediante las declaraciones de varios ex seminaristas. Ahora el magistrado deberá resolver la situación entre tres opciones: el procesamiento, la falta de mérito o el sobreseimiento.
La investigación judicial en torno a este traumático episodio para la Iglesia Católica santafesina parece haber entrado en un cono de sombras producto de un silencio realmente impenetrable y un marcado secreto en que se vienen desarrollando los trámites, todo esto mucho más notorio desde que Storni pudo prestar declaración indagatoria ante el juez contando por lo menos con el privilegio de hacerlo sin que nadie lo moleste, principalmente la prensa, para lo cual se urdió una estrategia de virtual impunidad.
La situación parece preocupar a quienes observan la posibilidad de que monseñor Storni logre el sobreseimiento a pesar de que existen hechos comprobados, como el caso del ex seminarista Julio Lascurain -ratificado ante la Justicia-, una de las piedras del escándalo de la que se hizo eco el capítulo "El príncipe y el pastor" de la periodista Olga Wornat, quien por motivos que por lo menos oficialmente no se conocen no ha prestado declaración ante el Juzgado de la 5ª Nominación.
También llama poderosamente la atención que la escritora -autora del libro que movió a la Procuración de la Corte a pedir una investigación judicial sobre las acciones descriptas en el mismo- no haya prestado declaración ante el magistrado, sobre todo teniendo en cuenta que en el citado texto hace referencia a conversaciones mantenidas con distintos altos prelados de la Iglesia Católica, en particular con el arzobispo de Mendoza, José María Arancibia, quien en 1994 tuvo a su cargo una investigación sobre el tema por expresa orden del Vaticano.
Aparentemente, en varias oportunidades Wornat fue requerida -o por lo menos convocada para declarar-, pero siempre existió una excusa que le impidió llegar a Santa Fe y sentarse frente al juez. También cabe señalar que no se percibió demasiada insistencia judicial como para que ella se presentase.
Recientemente, Pablo Ordano, el ex seminarista con residencia en Chile, se puso en contacto con el Juzgado de Instrucción para informar sobre su presencia en Santa Fe y su decisión de ratificar ante sede judicial lo expresado en una carta que se hizo pública y en la que narra una escena que presenció en la alcoba de monseñor Storni entre él y otro seminarista.
Ordano había manifestado a un colaborador del magistrado que además podría contar con el testimonio de otro ex seminarista que estaría en condiciones de aportar sus dichos que también tendrían al religioso como presunto autor de hechos abusivos de naturaleza sexual.
Hasta el momento Ordano no fue llamado a declarar y en ese sentido se mostró extrañado por la falta de interés manifestada sobre su presentación ante el juzgado, al tiempo que no dejó de expresar su preocupación por las influencias que aún evidencia retener Storni, de quien dijo que "si bien no está al frente del Arzobispado parece conservar todo su poder".
La presentación del abogado Jauchen se efectuó el último día de la actividad en los Tribunales, justo antes de que se iniciara el mes de feria judicial, por lo que habrá que ver qué curso toman las actuaciones durante enero, ya que si no se producen novedades el caso permanecerá congelado hasta febrero.



Storni: procesamiento, falta de mérito o sobreseimiento.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados