Sancti Spíritu. - El presidente comunal Luis Coccoz dio a conocer su versión acerca de la polémica venta de un terreno público, hecho por el cual fue denunciado ante la Justicia junto al tesorero Juan Carlos Solari, señalando que "la decisión de vender un terreno del área industrial a precio promocional fue tomada por unanimidad por la comisión comunal, acto en el que participaron los representantes por la minoría, los señores Daneri e Iturralde".
"Todos los integrantes votaron afirmativamente en la creencia que era legal y con el convencimiento de que no se quería favorecer a nadie en particular sino a todo el pueblo, auspiciando la creación de una fuente de trabajo", explicó Coccoz a través de un comunicado.
En el escrito sostiene que hay antecedentes al respecto, ya que un primer terreno fue vendido de la misma forma a Jorge Corbani para un lavadero de camiones, además de detallar que los dos terrenos aludidos están en una zona muy baja y son de escaso valor. "El terreno vale menos que dos meses de salario de los operarios de una fábrica que trabajó allí durante unos dos años, pero que ahora está lamentablemente parada", explica Coccoz.
Respecto de la causa que se le sigue explica que se inició ante el juez Hugo Perassi, quien en 1998 dictó auto de precesamiento y prisión preventiva, y que en 1999 la Cámara de Apelaciones confirmó parcialmente el procesamiento dejando sin efecto tres de los cuatro cargos que se le imputaban. "Sólo queda lo del presunto peculado por el tema del terreno y no menciona lo de prisión preventiva, lo que demuestra que no es aplicable el artículo 40º de la ley provincial 2.439 sobre nuestra incompatibilidad", señala.
"Entiendo que el concepto de libertad provisional es excluyente del de prisión preventiva, nunca tuve prisión preventiva. Si fuera así no habría podido salir del país como lo hice en dos ocasiones, hacia Chile y Uruguay", considera el jefe comunal.
También agrega que junto a Solari presentó un escrito ante la Secretaría General de la Gobernación solicitando que en base sus "derechos constitucionales se requiera un informe a la Fiscalía de Estado sobre el dictamen de su destitución firmado por la doctora Ethel Mustafá, secretaria técnica y jurídica de la Subsecretaría de Comunas.
Además, relata que dio una nota firmada por 1.300 vecinos en la que se pide la reconsideración del citado dictamen. "Nos parece incorrecta la interpretación que se hace del artículo 40 de la ley 2.439 porque es injusto y antidemocrático, ya que si la Junta Electoral nos autorizó como candidatos para las elecciones de los años 1997, 1999 y 2002. Ahora se nos quiere excluir como presidente comunal y tesorero", dice la nota respaldada por vecinos.
En su comunicado Coccoz advierte que la aplicación del criterio erróneo sobre prisión preventiva la Subsecretaría de Comunas estaría estimulando el injusto uso de una herramienta peligrosa y de efecto golpista contra cualquier intendente y presidente comunal.
Intimación provincial
Sin embargo, la Subsecretaría de Comunas resolvió intimar a la comisión comunal de Sancti Spíritu para que haga cesar en sus funciones a Coccoz y Solari, a raíz de la situación procesal que ambos enfrentan.
El plazo para acatar la determinación expiraba dentro de pocos días, pero los cuestionados funcionarios presentaron un recurso de reconsideración del que deberá expedirse el área jurídica de la Secretaría General de la Gobernación.
"Con esta presentación el plazo para el cumplimiento de la resolución queda suspendido hasta que el gobierno provincial se expida", explicó a La Capital Claudio Tibaldo, subsecretario de Comunas.
"Hasta tanto no se pronuncie el juez de sentencia se mantiene la situación procesal que la ley de comunas sanciona con el cese de quienes se encuentren con prisión preventiva", sostiene la resolución firmada por Tibaldo. Además, explica que la prisión preventiva es una medida de carácter cautelar que se aplica a quien, prima facie, aparezca como posible autor de un hecho delictivo. También tiene la finalidad garantizar los fines del proceso y subsiste hasta el dictado de sentencia.