El corredor keniano Robert Cheruiyot se adjudicó la 78ª edición de la prueba masculina de San Silvestre, que se corrió en San Pablo, mientras el brasileño Marilson dos Santos llegó en segundo lugar, seguido del keniano Paul Kiprop. Cheruiyot hizo un tiempo de 44 minutos y 59 segundos, aventajando por siete segundos al brasileño Dos Santos. Al comienzo de la prueba, los brasileños Wendel Cruz y Lindomar de Oliveira encabezaron el pelotón de elite hasta promediar el cuarto kilómetro, cuando fueron superados por su compatriota Leonardo Vieira, que mantuvo su liderazgo hasta ser alcanzado por el grupo de los que a la postre resultarían vencedores. A partir de entonces, el primer lugar se alternó entre Dos Santos, los kenianos Lazarus Nyakeraka, Cheruiyot y Kiprop, el sudafricano Shadrack Hoff y el etíope Sileshi Sihen. El brasileño asumió la punta en el séptimo kilómetro, pero no logró alejarse mucho de los kenianos y del etíope, que lo siguieron a pocos metros. Hacia los 12 kilómetros, el pelotón se redujo a Dos Santos, a los kenianos Kiprop y Cheruiyot y al etíope Sihen. Al entrar en la pendiente de la avenida Brigadeiro Luiz Antonio, Cheruiyot asumió el liderazgo y sacó una ventaja de tres metros sobre sus adversarios, mientras Dos Santos desarrolló un sprint y superó a Kiprop, que acabó llegando en tercer lugar. Completaron el podio de los vencedores Sihen y, en quinto lugar, el brasileño Alan Wendel. En la prueba femenina, que se corrió dos horas antes, la atleta brasileña de 28 años Marizete Rezende fue la vencedora. Rezende, que compartió el podio de las vencedoras con otras tres brasileñas y con la colombiana Berta Rivera, completó los 15 kilómetros del circuito de la San Silvestre en 54 minutos y 2 segundos. El año pasado, Rezende había llegado en décimo lugar y tras esta victoria aspira ahora a una medalla olímpica. "Había llegado nerviosa a la prueba y me faltó fuerza en las piernas al final, pero me siento muy feliz con el resultado", expresó Adriana de Souza, que el año pasado había ocupado el cuarto lugar, y que esta vez llegó como escolta. La tercera, María Zeferina Baldaia, vencedora de la competencia el año pasado, había estado a punto de desistir de la competencia porque no estaba en plena forma física debido a una contusión reciente, pero era la más alegre y sonriente del podio, desde donde mostraba orgullosa sus uñas en las que lucía pintada la bandera del Brasil. En el podio estaban también la colombiana Berta Rivera y la brasileña Ednalva da Silva, que no figuraba entre las favoritas. En tanto, la atleta keniana Gladys Asiba no correspondió al favoritismo que le había adjudicado la crítica local y se quedó atrás en el tercio final de la competencia, vencida por el calor y por la empinada subida previa al último trecho. (DPA)
|  Cheruiyot cruzó la meta con 7 segundo de ventaja. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|