Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un sorpresivo vaticinio de Reutemann sacudió el tablero preelectoral
Reutemann: "El justicialismo va a tener un nuevo candidato presidencial"
El gobernador rechazó por "inconveniente" un posible desembarco duhaldista para manejar planes sociales

Marceló Carné / La Capital

Carlos Reutemann siguió sorprendiendo ayer con picantes definiciones políticas. En una nueva contraofensiva del gobernador santafesino desde que La Capital revelara el domingo en exclusiva el denominado "operativo alcaucil", lanzado para desgastar su figura política mediante denuncias contra colaboradores y dirigentes de su estrecha confianza, el Lole le cerró las puertas a un eventual desembarco del duhaldismo en Santa Fe para manejar los programas de asistencia social. "No sería conveniente", fue la tajante respuesta de Reutemann ante una consulta periodística. Al mismo tiempo hizo un vaticinio que sacudió el tablero preelectoral: "Surgirá en el PJ un nuevo candidato presidencial que es conocido".
El Lole ya había abierto el fuego anteayer, cuando confesó: "Si por mí fuera", ya no habría ley de lemas en las próximas elecciones provinciales. Además, desafió a sus "enemigos" políticos, a quienes les arrojó el guante asegurando que le "gustaría verles las caras".
"Si ellos vienen, acá estoy; los voy a estar esperando, no me voy a ir a ningún lado", fue la inusual réplica de alto voltaje político ensayada por Reutemann.
Ayer, y bajo el abrasador sol del mediodía, el jefe de la Casa Gris salió a cruzar desde la ciudad de San Justo, a unos 100 kilómetros de la capital santafesina, las declaraciones del senador nacional justicialista Luis Barrionuevo, quien manifestó que el mandatario santafesino será el candidato presidencial y prenda de unidad del PJ (ver aparte).
Al renovar su casi cotidiana negativa a lanzarse a la arena electoral con vistas a los comicios del año venidero, Reutemann sostuvo: "Si hubiese querido ser candidato, lo hubiese sido hace seis meses".
Seguidamente reveló un dato novedoso al admitir la posibilidad de que, además de "los candidatos (presidenciales) del justicialismo que están instalados, y que son los que la opinión pública conoce, quizá aparezca alguno nuevo, conocido, pero que todavía no está lanzado", aunque sin revelar el nombre del «tapado», que algunos suponen podría tratarse del gobernador bonaerense, Felipe Solá, y otros del misionero Ramón Puerta.
En un mensaje con destinatario en Balcarce 50, el titular del Ejecutivo santafesino desestimó que el gobierno nacional vaya a encarar en Santa Fe un operativo similar al montado desde hace algunas horas en Tucumán para realizar un seguimiento personalizado de los niños desnutridos.
"Primero tenemos que hacer un estudio dentro de la provincia de Santa Fe, porque hacer una comparación con otras provincias no me parece lo más adecuado. Cada provincia tiene su propia realidad y sus propios organismos de control en el área de Salud, entonces una barrida indiscriminada no me parece conveniente", diferenció el gobernador.
Las contundentes manifestaciones del titular de la Casa Gris respecto de que no le agradaría un desembarco de funcionarios duhaldistas para hacerse cargo de la asistencia social en territorio santafesino parecieron abonar las presunciones que deslizó ayer off the record a La Capital uno de sus íntimos colaboradores en el sentido de que los fogonazos del "operativo alcaucil" se habrían generado en alguna usina del PJ bonaerense.
Reutemann formuló estas declaraciones a la emisora santafesina LT9 luego de presidir, junto a los senadores provinciales del PJ Ricardo Olivera y Francisco Zilli, el acto de lanzamiento de un programa de competitividad para pymes del nordeste santafesino, que se realizó en el Centro Comercial e Industrial de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
En el transcurso de la ceremonia Reutemann dirigió un mensaje, en uno de cuyos pasajes refirió que "los argentinos tenemos que ser los primeros en ayudarnos, y lo lograremos cuando reactivemos las economías regionales y fortalezcamos las empresas ya existentes, estimulando el asociativismo y el perfil exportador".
Las palabras de Reutemann aludiendo a la aparición de un nuevo precandidato presidencial fueron abonadas ayer por un altísimo operador del justicialismo bonaerense, quien dijo que el presidente Eduardo Duhalde tiene en mente una fórmula integrada por Ramón Puerta-Felipe Solá, opción que le permitiría a Hilda Chiche González presentarse como postulante a la Gobernación instalada en la ciudad de La Plata.
En el principal distrito del país, según un sondeo de la consultora Carlos Germano & Asociados, el Lole goza de la más alta consideración (35% de imagen positiva). El sondeo expresa que el líder en intención de voto a gobernador es Aldo Rico, seguido por el intendente de Escobar, Luis Abelardo Patti.



"Si era candidato lo hubiese sido hace seis meses".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Habrá palos contra el Lole en el Congreso
Sin ballottage
Diario La Capital todos los derechos reservados