La regulación de la campañas proselitistas, el control de los aportes económicos y la transparencia de los gastos de los partidos representan un nuevo paso adelante en la reforma política que lleva a cabo la Legislatura santafesina. La búsqueda por reducir el gasto político comenzó con la reducción a la mitad de la cantidad de concejales de las ciudades de Rosario y Santa Fe, aunque la iniciativa encontró críticas entre los ediles del Palacio Vasallo, quienes reclamaron que antes de implementar un recorte debía tratarse la autonomía municipal. Otro de los proyectos que apuntan a sumar para la reforma política es la modificación de la ley de lemas, a través del cual las alianzas no podrán sumar a un superlema sino que deberán presentar una lista única. De acuerdo con lo previsto, el jueves próximo la Cámara alta santafesina convertirá en ley el proyecto que reducirá los gastos de campaña de los partidos políticos.
| |