Esta es la primera vez que el Congreso de Secretarios Municipales de Salud de la OPS se realiza en Argentina. Y la sede del encuentro será Rosario. En sus tres ediciones anteriores el evento se desarrolló en Fortaleza (Brasil), La Habana (Cuba) y Quebec (Canadá). Para el secretario de Salud municipal, Miguel Angel Cappiello, la elección de la ciudad significa "un reconocimiento a la trayectoria que tiene el área". Lo cierto es que durante tres días Rosario reunirá una cumbre de expertos en políticas y gestión de salud.
El objetivo del congreso es intercambiar experiencias en la forma de superar los conflictos que afectan a la gestión de salud. Se abordarán desde temas relacionados específicamente a la política de administración, como cuestiones relacionadas con la violencia urbana, planificación familiar, medicamentos, problemática aborigen y arquitectura hospitalaria, entre otros.
Así, a partir de hoy y hasta el miércoles, el Patio de la Madera albergará el Congreso de Secretarios de Salud Municipales que tiene por lema: "Equidad local y equidad global para la salud en América".
Durante estas tres jornadas habrá una decena de conferencias, cuarenta mesas redondas, y se presentará medio centenar de trabajos. Se podrá escuchar a profesionales de Washington (EEUU), Canadá, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Uruguay, Bolivia y, por supuesto, Argentina.
Además, se realizará la reunión de la Red Argentina de Responsables Locales de Salud y la Red Américas.
En la agenda de hoy:
* "Condiciones sociales, situaciones de salud y estrategias de intervención". Mesa redonda a cargo de José Carlos Escudero (Buenos Aires), Claudio Duarte da Fonseca (Ministerio de Salud de Brasil) y Miguel Minardi (Córdoba). A las 11.30 en la sala Auditorio.
* "Política del Medicamento. Uso de genérico. Leyes de patentes". Carlos Alberto Pereira Gomes (Brasil), Arnaldo Machado De Souza (Brasil), Guillermo Castro (Uruguay) y Horacio Barri (Córdoba). A las 11.30 en la sala B.
* "Políticas de gestión en salud mental". Débora Yanco (Buenos Aires), Alicia Alvarez (Rosario), Vicente Galli (Buenos Aires. Ex director de Salud Mental de la Nación). A las 17. Sala B.
* Acto de Apertura. Ginés González García (ministro de Salud de la Nación), Juan Manuel Sotelo (OPS-OMS Argentina). A las 18.30, en la Sala Auditorio.