Año CXXXVI
 Nº 49.670
Rosario,
viernes  22 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Turismo e investigación

La reserva El Palmar de La Gallareta sobresale por la diversidad de su flora y fauna y ya fue visitada por universitarios argentinos y extranjeros para realizar investigaciones. La palma blanca o caranday es una de las especies predominantes, junto con quebrachos y algarrobos. Las aves acuáticas son otro distintivo: flamencos, patos y cisnes de cuello negro vuelan sobre las aguas cristalinas de la laguna. Para algunos, el lugar podría prestarse para la explotación turística, aunque otros dudan de ello por lo inundable de la zona.
Para el Centro de Estudios Ambientales Ecosur, integrado por docentes de Veterinarias de la UNR, el patrimonio ecosistémico y paisajístico del lugar es muy importante. Por eso la entidad manifestó su preocupación por la posibilidad de que se pierda la reserva.


Notas relacionadas
Rematan por deudas una reserva natural en el norte santafesino
"Quiero pagar, pero sólo lo que me corresponde"
Diario La Capital todos los derechos reservados