Un camionero chileno que transportaba hacia su país 400 motores de heladeras y químicos resultó víctima de un ataque de piratas del asfalto. Al chofer lo dejaron abandonado en Fighiera. Su vehículo, llamativo por ser de una marca que no se comercializa en el país, desapareció a los ojos de los investigadores. La sucesión de episodios similares que tienen como blanco a choferes locales proyectan riesgos para la actividad en la región cuando los atacados son transportistas de cargas internacionales. En los últimos dos meses trascendieron robos en rutas santafesinas contra dos camioneros brasileños y dos paraguayos. El camionero chileno llegó a la comisaría de Fighiera el sábado a las 3 de la mañana. Lo habían secuestrado en Federal, Entre Ríos, cuando controlaba los neumáticos del camión en una estación de servicios ubicada en la ruta nacional Nº127, en el acceso a esa ciudad. La carga había partido de Uruguayana, Brasil, rumbo a Santiago de Chile. En el semiacoplado había 7 compartimentos ocupados con los cuatro centenares de motores de heladeras y otros dos con químicos. El chofer, de 53 años, fue interceptado en una estación de servicio ubicada sobre el acceso a Federal. Una trafic blanca ocupada por tres hombres se ubicó paralela al camión Pegaso mientras el transportista controlaba los neumáticos. Uno de los tres ladrones amenazó al conductor con un arma y lo obligó a subirse a la Trafic, en la parte trasera del vehículo. Uno de los asaltantes se hizo cargo del camión, que desapareció con la carga. Los otros dos siguieron en la Trafic con el camionero a quien abandonaron en Fighiera después de horas de viaje. El chofer quedó parado a la altura del kilómetro 260 de la autopista Aramburu, sin dinero, ni documentos, ni vehículo. Llegó a la comisaría caminando. No sufrió daños ni maltratos por parte de sus captores. En el camión quedaron sus pertenencias junto a unos 350 dolares, diferentes documentaciones y la cuantiosa carga. La investigación por el robo quedó radicada en Federal, donde se originó. Hasta ayer, la policía no había podido localizar al camión. Tampoco en Fighiera tuvieron noticias del rodado. El Pegaso desapareció en algún punto de la ruta y el trayecto que realizó no quedó registrado en ningún control. El destino de la carga, tampoco. El antecedente más próximo de acciones de piratería contra transportes internacionales de carga en la zona ocurrió el 5 de noviembre a la altura de Oliveros, en la ruta 11 y tuvo un despliegue inquietante: una cuidada operación comando que protagonizaron doce hombres. Montados en tres vehículos, los ladrones controlaron al camión y su custodia. El apoyo del camionero, de origen paraguayo, se justificaba en el valor de los 15 mil kilos de herbicida que llevaba. El camión apareció un día después en Arroyo Seco aunque allegados a la investigación suponen que la carga fue entregada en el Gran Buenos Aires. El otro chofer paraguayo fue asaltado los primeros días de noviembre en Fighiera. Llevaba jabón en polvo y champú. El conductor y su vehículo fueron abandonados en Nelson, departamento La Capital. A fines de septiembre las víctimas fueron dos choferes brasileños asaltados en la autopista Santa Fe-Rosario. Viajaban desde San Pablo, en Brasil, a Santiago de Chile. Llegaron con la carga, valuada en 31 mil dolares, hasta Santo Tomé. Fueron asaltados por hombres encapuchados y con armas de guerra que los dejaron sin un centavo abandonados en Zárate, Buenos Aires. Los camiones estaban a pocos metros, vacíos.
| El camión chileno fue robado en Federal hace cinco días. | | Ampliar Foto | | |
|
|