Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buen volumen de negocios y pocos cambios

Los precios en el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se mantuvieron estables para las oleaginosas y presentaron una leve suba en los cereales. Se registró un interesante volumen final negociado. Además, las cotizaciones de soja y maíz encontraron un apoyo adicional en las demanda de mercadería.
Las cotizaciones de soja en el mercado físico cerraron con tendencia sostenida. Las aceiteras pagaron 605 pesos para entrega en San Martín, San Lorenzo, Ricardone y Rosario; 602 para General Lagos y 601 para Chabás. En divisas los negocios se podían concretar nuevamente a 173 dólares para descarga en los puertos de San Martín o en las fábricas de San Martín y General Lagos. El total negociado se estimó en cerca de 25.000 toneladas.
La operatoria para la nueva campaña registró un movimiento ágil, los precios continúan con una tendencia ascendente. Los negocios se concretaron a 152 dólares para entrega en la primera quincena de marzo en San Martín y General Lagos; para descarga en la segunda quincena de marzo se operó a 151 para San Martín y a 150 para General Lagos y para entrega en el mes de mayo a 149 para los puertos de San Martín, San Lorenzo y las fábricas de San Martín y General Lagos.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición Mayo de 2003 a u$s 149,00. En Chicago los futuros de soja cerraron con alzas cercanas a 1 dólar por la continuidad de las compras de ayer y las expectativas de fuertes cifras de exportaciones semanales.
Las cotizaciones de trigo finalizaron la jornada marcando una tendencia sostenida para las posiciones con descarga corta y una suba de consideración para las entregas más largas. La plaza continúa tranquila, los negocios en rueda son pocos, los operadores estimaron que se negociaron cerca de 2.000 toneladas.
Los negocios en pesos se hicieron a 360 pesos para descarga hasta fin de mes en San Martín y las operaciones en moneda dura se pactaron a 104 dólares para entrega en diciembre en San Lorenzo y a 102 con la misma entrega pero en San Martín. En el ROFEX los contratos de trigo Dic'02 ajustaron a u$s 104,00 y Enero 03 a u$s 105,50. En Chicago los futuros de trigo cerraron con una fuerte baja el miércoles ante la dura competencia externa y la débil demanda interna y a nivel global.
La operatoria en el mercado físico finalizó la rueda con un resultado que marcó una tendencia ligeramente positiva para la mayoría de las posiciones. Los negocios con entrega llegaron después de algunas discusiones por los precios a 293 pesos para entrega en San Martín, San Lorenzo y San Pedro o bien a 84 dólares para descarga en San Martín y Rosario.
La mercadería nueva terminó negociándose a 79 dólares para descarga en los meses de marzo o abril en las instalaciones de Rosario y a 78 para San Martín.
Los valores de girasol siguen casi sin cambios, los negocios son pocos. La mercadería con entrega inmediata se podía negociar a 610 pesos para las plantas de Ricardone, Rosario y Junín.
Los precios de sorgo mostraron una leve mejora, los negocios se pactaron a 265 pesos para entrega en Rosario y a 260 para San Martín. Los negocios por la mercadería nueva se hicieron a 78 dólares para descarga en las instalaciones de Rosario; a 77,50 para San Martín y a 77 para General Lagos.


Diario La Capital todos los derechos reservados