Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las elecciones en Argentina, tema de un foro en Nueva York

Con la presencia de legisladores nacionales, fue analizado ayer el proceso electoral argentino y el futuro del país en un simposio que se realizó en Nueva York.
El "Debate sobre el proceso electoral en Argentina" fue organizado por el consulado de nuestro país en Nueva York, The Americas Society y el Council of the Americas y se desarrolló, ayer por la tarde, en el auditorio de esta última institución.
Los senadores justicialistas Marcelo López Arias (vicepresidente de la Cámara) y Oscar Lamberto (presidente de la comisión de Economía) y el radical Raúl Baglini (primer vicepresidente del Senado) viajaron a Nueva York, invitados por el Council, para exponer en el primer panel del simposio.
Del segundo panel participaron David Bruce (profesor del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad de Georgia), Peter Romero (ex subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental durante la administración Clinton) y Joseph Tulchin (director del Programa para América Latina del Centro Woodrow Wilson, de Washington).
En el simposio no sólo se analizaron las distintas alternativas del complicado proceso electoral en curso, sino también el futuro de la Argentina tras las elecciones presidenciales del año próximo. En ese marco, se buscó definir la gobernabilidad del país con la nueva administración y las medidas que deberá implementar en lo político, institucional y social para hacer frente a la crisis más profunda de la historia reciente de la Nación.
Aunque no fue el punto focal del debate, la cuestión económica y financiera no estuvo ausente de la discusión, como tampoco el análisis de la inserción internacional de Argentina, su papel en el mundo globalizado y su relación con los organismos internacionales.
El Council of the Americas es una prestigiosa institución neoyorkina dedicada a la promoción y difusión de los vínculos entre EEUU y el resto de América en el plano político, económico, comercial y cultural. Es también uno de los principales foros de discusión en ese país de los temas concernientes al continente americano.
El foro del que participaron los senadores argentinos forma parte de las actividades promovidas por el consulado argentino en Nueva York, a cargo de Juan Carlos Vignaud, y The Americas Society.


Diario La Capital todos los derechos reservados