| | cartas Por una calidad de vida digna
| En el tema medicamentos existe una política gatopardista: se discute mucho, se hace poco y nada cambia significativamente. Ayer los culpables eran los médicos, hoy los farmacéuticos, mañana... Propongo tres ejes de acción: 1) el Anmat (ente encargado de vigilar los medicamentos) es hasta la fecha un organismo complaciente e ineficaz. Hay que hacerlo funcionar bajo control estricto de organizaciones de usuarios, asociaciones de profesionales, etcétera. 2) Declarar al medicamento como bien social y derecho inalienable de todo ser humano. Por lo tanto, ingresar al primer eslabón de la cadena de las drogas que son los laboratorios, acceder a sus libros e imponer un precio lógico con una ganancia razonable para dichas empresas, cancelando las siderales y delictivas ganancias actuales. 3) Tender a eliminar la intermediación que representan las droguerías y farmacias (casi un 100% de aumento respecto al precio que sale del laboratorio) habilitando la venta de medicamentos bajo estricta receta médica en supermercados o lugares posibles de ser controlados. Si la ley de genéricos no es suficiente, es hora de garantizar a la población políticas que preserven el acceso a la salud y a una calidad de vida digna. Doctor José Rosenzvit
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|