Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Reflexiones
Ser responsable

Luisa Cristina Donni (*)

Como presidenta del Concejo Municipal me siento en la obligación de responder a las afirmaciones vertidas hacia el cuerpo en relación a mi persona, en particular por el intendente de la ciudad, Hermes Binner.
Binner me adjudica la responsabilidad política de la sesión en la que se sancionó el presupuesto del año que termina con un recorte en los gastos de 28 millones de pesos; reitero "del año que termina", porque debió remitir este presupuesto en septiembre de 2001 y no lo hizo a pesar de los infructuosos reclamos en ese sentido de la gran mayoría de los concejales que, con gran tolerancia, esperaron su envío. Mientras tanto, gastó y comprometió los dineros públicos y me temo que tal actitud no es demostrativa de un ejercicio integralmente responsable de la función pública.
Doctor Binner: yo soy responsable, absolutamente responsable de todo lo que hago, tal es así que soy responsable de continuar a rajatabla y sin concesiones el más fuerte ajuste que se haya llevado a cabo sobre un cuerpo legislativo en nuestro país, y soy tan responsable que, habiendo votado dicha medida desde mi banca de concejala, sigo manteniendo el mismo criterio como presidenta del cuerpo.
Este ajuste, que algunos pretenden distorsionar, implicó el traslado, sin pérdida de empleo y categoría, de 133 agentes; la reducción de la dieta de los concejales; la reducción de las horas extras y una fuerte disminución en todos los gastos de funcionamiento.
En una entrevista radial que usted mantuvo el 7 de noviembre con el periodista Alejandro Grandinetti, respecto a los gastos de la Municipalidad, admitió: "...No, no descarto el ajuste y podemos hacerlo más aún...". Esta respuesta me hace reflexionar: si usted acepta el ajuste y puede hacerlo, ¿por qué no lo hizo ya? Si se podía realizar, ¿por qué no tomó la decisión política de hacerlo en lugar de esperar este momento para admitirlo?
Asimismo, en una nota realizada en el programa "De 12 a 14" con Luis Novaresio, usted afirmó: "...Venimos de una situación muy difícil del país...". Y preguntó: "...¿Vivimos en Argentina o en Europa?...". Y continuó: "...Venimos de un desbalance impresionante desde diciembre del año pasado, producto del rotundo fracaso de la Alianza...".
Estas afirmaciones suyas ratifican el profundo fracaso de la Alianza gobernante en ese momento, de la cual usted y su partido formaron parte activa, participando de campañas y aportando funcionarios a los distintos niveles de gobierno.
Sería necesario que usted, doctor Binner, empiece por reconocer que vivimos en Argentina y no en Europa y, a partir de allí, quizás esa precisión nos ayude a entender que no se puede demorar diez meses para aceptar lo delicado de la situación en la que estamos inmersos.
También tendrán que entender usted, sus funcionarios y asesores que el ejercicio del poder no se puede caracterizar por decir una cosa y hacer otra, sino concretar de una vez por todas el ajuste en las áreas de gobierno a su cargo, respondiendo de esa manera al reclamo de la ciudadanía. Igualmente, deberá comprender que ya no tiene un Concejo funcional y complaciente; que sus funcionarios deberán debatir y explicar, mal que les pese, cada una de las cuestiones que son de interés público. Reitero: debatir y no prejuzgar atribuyendo a este cuerpo actitudes mal intencionadas y desestabilizadoras.
La gobernabilidad no se afecta. Todo lo contrario, se refuerza siempre y cuando nada impida el normal cumplimiento de los roles que a cada uno ha atribuido el mandato del pueblo.
No descarto que su estrategia continúe por la misma línea argumental que usted traza haciendo al Concejo Municipal responsable de todos los males. En ese ámbito, también seguiré siendo "responsable" en el ejercicio de mis funciones, respaldando todas las decisiones e iniciativas, sin importar los sectores políticos de donde provengan, en tanto y en cuanto las considere correctas y beneficiosas para la ciudad.
Doctor Binner: sepa usted que estoy para acompañarlo en las funciones de gobierno que el pueblo de Rosario nos ha encomendado; pero esto no implica ser su subordinada. Por el contrario, defenderé la independencia de criterios, seguiré respetando los disensos y buscando los consensos; todo en la medida en que sus decisiones y las de este Concejo que presido sean las adecuadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y lograr el progreso de nuestra comunidad.
(*) Presidenta del
Concejo Municipal


Diario La Capital todos los derechos reservados