Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cien personas apoyaron a la directora de una escuela de Chabás
Quieren impedir que la docente renuncie, disconforme por una resolución del ministerio

Gustavo Orellano / La Capital

Chabás. - Padres, estudiantes y vecinos se concentraron ayer frente a la Escuela de Enseñanza Media Nº 222 para tratar de evitar que la directora y la vice renuncien. Las docentes evalúan esa decisión molestas por la resolución del Ministerio de Educación de permitir la reincorporación de un estudiante que había quedado libre por colocar una bomba de estruendo en el baño de mujeres, tal como publicó ayer este diario.
Meses atrás, dos alumnos quedaron libres al ser suspendidos por la dirección luego de que reconocieran haber cometido la travesura. Pero los padres de uno de ellos interpusieron un recurso judicial que, tras una serie de reuniones de conciliación, concluyeron en una resolución ministerial por la cual se cambió la medida por amonestaciones, con lo cual el joven recuperó su condición de alumno regular.
La modificación de la medida disciplinaria generó malestar porque fue entendida como una desautorización a la sanción tomada por la escuela. Ayer los manifestantes pidieron a la directora, Nora Reina, y a la vice, Ivana Segurado, que continúen en sus funciones, aunque no obtuvieron respuesta. Si bien las docentes se comprometieron a estudiar el pedido, no aseguraron que den marcha atrás con la renuncia.
"Queremos tratar de revertir la posibilidad de estas renuncias y reclamar al ministerio (de Educación) que garantice y avale la aplicación de límites dentro de la institución", remarcó una ex docente y ex directora de la escuela, Lilian Simonetta.
"Lo resolveré durante las vacaciones de verano", dijo Reina en relación con su posible renuncia tras agradecer las muestras de solidaridad que recibió y remarcar que se siente tranquila con la sanción que había aplicado el colegio porque "la finalidad fue poner un límite y no la expulsión; esta escuela trabaja por la retención de sus estudiantes", aclaró.
Segurado relacionó la posibilidad de renunciar con una "cuestión de cansancio" y aseguró que tanto ella como Reina se sienten quebradas. "Dimos la vida por la escuela y estar en medio de esta crisis nos destruyó", dijo.
Alertados por los cánticos de la manifestación, los docentes salieron de la escuela para recibir el apoyo. "Adhesión a Nora, Ivana y a la comunidad educativa", decía una pancarta que sintetizaba el espíritu de la convocatoria, que reunió a más de cien personas. Reina y Segurado no pudieron evitar su emoción ante la manifestación. "No se vayan, la escuela las necesita" fue la frase más repetida.
Si bien la movilización de ayer fue la primera expresión pública de apoyo a las autoridades escolares, en septiembre un grupo de padres, ex docentes y ex alumnos habían enviado una nota a la supervisora de Enseñanza Media, Amelia Bartolelli, para respaldar la sanción aplicada por la institución y advertirle sobre el malestar que significó la reincorporación.



Los alumnos de la Escuela 222 y sus padres, en la calle.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados