Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Advierten que se vende pan trucho

De tres a cuatro millones de kilos de pan por mes, el 30 por ciento de la producción local, se fabricarían en locales sin habilitación municipal, según una denuncia de la Asociación de Industriales Panaderos.
Los industriales alzaron la voz porque el circuito irregular "pone en riesgo la salud de la población pero además coloca en peligro las fuentes de trabajo de centenares de empleados de las panaderías".
Lo más grave, según los industriales, es que la fabricación ilegal sería la razón de los camiones con cargas de harina, azúcar y margarina que se estarían robando en Rosario. Se habla de dos o tres camiones diarios asaltados, algo que preocupa grandemente a las compañías aseguradoras que deben pagar las cargas.
Los panaderos dijeron que un listado con la dirección de los locales y galpones truchos presentaron en el Instituto del Alimento (bromatología municipal), pero las autoridades indicaron que la misión de ellos es inspeccionar los comercios habilitados y no los otros.
"Así no vamos a ningún lado. Si no se toman medidas es posible que convoquemos a nuestros asociados a no pagar las tasas municipales como el derecho de registro e inspección (Drei) y libreta sanitaria", declaró el presidente de la entidad, Raúl Bernezar.
"Nosotros abonamos la tasa por vehículo repartidor inscripto habilitado y resulta que los otros reparten en bicicletas, motos, carros tirados por caballos y taxis fuera de habilitación", agregó.


Diario La Capital todos los derechos reservados