Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Automovilismo: El autódromo Juan Manuel Fangio cumple 20 años
El circuito de la ciudad se inauguró con cuatro competencias

Alberto E. Vega / La Capital

Hace 20 años quedaba inaugurado el autódromo municipal Ciudad de Rosario, hoy llamado Juan Manuel Fangio, en un sector del parque de Los Constituyentes, con la realización de una excepcional jornada automovilística donde se disputaron los premios Coronación de las categorías Fórmula Cuatro Santafesina, Turismo Grupo Dos, Fiat 128 Santafesino y Karting Mayor Santafesino
Tan grato como significativo acontecimiento respondió sin dudas con el correr del tiempo a las esperanzas de los aficionados del deporte motor de nuestra ciudad y zonas vecinas, que desde hacía muchos años alentaban la posibilidad de que Rosario contara con un escenario acorde a la realidad, luego de que se fueran anulando aquellos circuitos que otrora fueron utilizados para competencias automovilísticas, como el del parque Independencia, donde el público rosarino pudo ver en acción a las principales figuras del automovilismo nacional e internacional.
La organización de aquella jornada estuvo a cargo de la Comisión municipal de deportes mecánicos, con la participación del Automóvil Club Deportivo Rosario y la fiscalización de la Federación Regional 4 de la provincia de Santa Fe, cuyo presidente Américo Savio (fallecido trágicamente en un accidente en el autódromo de Rafaela el 1º de septiembre de 1985) fue el principal propulsor de que la obra se realizara, llevando la inquietud al intendente municipal Alberto Natale.
La construcción del autódromo demandó cinco meses de trabajo a todo ritmo, en los cuales se sumaron un sinnúmero de aficionados que apoyaron la iniciativa en procura de mantener presente la actividad mecánica.
Para que todo eso se plasmara el intendente y su secretario de Acción Social, Elbio Martínez, firmaron un decreto donde quedó constituida la comisión municipal, cuyo presidente, Milton Jorge Barbagallo, manifestaba entre otras cosas en el acto inaugural: "Hace apenas un año la Secretaría de Acción Social lanzó un desafío y un grupo de tuercas aceptamos el reto. Con todo, poco podríamos haber logrado en tan poco tiempo sin la decisión de las autoridades municipales".
A continuación y en el mismo acto el secretario Elbio Martínez expresaba: "Hoy le entregamos a la ciudad el punto de partida de una obra realista y útil. Entregamos a la ciudad el fruto de un trabajo hecho con amor y le entregamos al país un nuevo acto de fe, que formará parte del futuro parque más grande de la ciudad, esto es, el parque de Los Constituyentes".
Finalmente el intendente Natale decía: "Esta obra la hemos hecho con el esfuerzo de colaboradores muy entusiastas, con la comprensión y la solidaridad del pueblo de nuestra ciudad, así como la gente que trabaja en la comisión.
Han pasado 20 años y el autódromo no creció ni tuvo el peso político deportivo que la ciudad y los aficionados tuercas esperaban. Varios fueron los factores para que eso no sucediera, de modo especial la falta de interés de parte de aquellas autoridades municipales que gobernaron luego del regreso a la democracia en 1983.
Entre manejos políticos y discusiones se perdió el tiempo, provocando la desilusión y retirada de los dirigentes que fueron propulsores del autódromo. Otra vez las autoridades políticas le dieron una cachetada como sucede en la mayoría de los casos en nuestra Argentina. Predominó la incapacidad y así se frustró otra esperanza en bien del automovilismo deportivo.
Luego de un período en manos privada, hoy el autódromo está conducido otra vez por la Municipalidad, pero un nuevo pliego de licitación deambula en busca de nuevos horizontes y para que esto tenga otra realidad habrá que apurar los pasos porque el tiempo no perdona y la mayoría de los dirigentes políticos parece no entenderlo. Rosario, como ciudad importante, necesita tener su autódromo en condiciones operables para categorías nacionales y para conseguir eso es cuestión de tener voluntad y, fundamentalmente, conocimientos sobre la materia.



El autódromo cumplió el sueño del tuerca rosarino.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Automovilismo zonal
Diario La Capital todos los derechos reservados