Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Campaña contra el sida

El Ministerio de Salud lanzó ayer oficialmente la Campaña Nacional de Lucha y Prevención de Infección por HIV-Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual, que tendrá carácter informativo y prevé distribuir un millón de preservativos en lugares públicos.
Los funcionarios de la cartera sanitaria se comprometieron, además, a garantizar la entrega de retrovirales en los "próximos cuatro meses", aunque reconocieron que para "dormir tranquilos" sería necesario un acuerdo con el Banco Mundial.
El secretario de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias, Carlos Filgueira Lima, dijo estar "orgulloso y expectante" por la magnitud de la iniciativa, cuyo objetivo central será "mejorar la información, para cambiar los ámbitos culturales" para evitar la propagación de esta enfermedad que en el país tiene "17 mil personas bajo el programa nacional", según dijo.
El subsecretario del Programa de Prevención, Andrés Leibovich admitió que "no es fácil resolver cuatro meses de acefalía" del programa y subrayar que el objetivo del Ministerio fue "neutralizar y compensar la carencia de medicamentos retrovirales", el funcionario enumeró una serie de logros alcanzados durante la gestión del Ginés González García, ausente con aviso luego de ser intervenido quirúrgicamente por una dolencia.
Según un informe, la epidemia del sida evolucionó en forma disímil en el país desde que se registró el primer caso en 1982, alcanzando al 31 de mayo de 2002, 21.865 enfermos notificados en el programa nacional. Sin embargo, se aclara que si se calcula el retraso en el envío de las notificaciones el total de enfermos asciende a 25.411. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados