Caracas. - Un atentado contra una televisora independiente crítica del gobierno de Hugo Chávez, la intervención gubernamental de la policía de Caracas y violentos disturbios en los ingresos de la capital enrarecieron aún más el clima político en Venezuela, que ayer esperaba el retorno del secretario general de la OEA, César Gaviria, a cargo de una difícil mediación entre el jaqueado gobierno de Chávez y la oposición. El secretario general de la OEA encuentra un país convulsionado, con la Policía Metropolitana (que depende por ley de la alcaldía mayor de Caracas, en manos de la oposición) y fue intervenida por el gobierno, un atentado contra la televisora Globovisión, y violentos enfrentamientos con la oposición por segundo día consecutivo. Ayer en la tarde fue disuelta con bombas lacrimógenas una protesta opositora en solidaridad con la PM y Globovisión, en la que decenas de personas mantenían bloqueada desde la mañana la principal autopista que atraviesa Caracas, la Francisco Fajardo. En la medianoche del domingo estalló un artefacto explosivo en el estacionamiento de Globovisión, provocando llamas que destruyeron tres vehículos, pero sin causar víctimas. El director, Federico Alberto Ravell, adjudicó el ataque a grupos afectos al mandatario Hugo Chávez. Sin nombrarlos, el directivo apuntó a los violentos círculos bolivarianos que creó el presidente Chávez. Este atentado, el tercero que sufre la televisora Globovisión desde el año pasado, es también el cuarto que se produce en una semana en el país. Los tres anteriores tuvieron como objetivo las sedes de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la mayor central obrera; de la gremial empresarial Fedecámaras; y la residencia del arzobispo de Caracas. Se trata de tres instituciones claramente opuestas a Chávez. El director de la policía política (Disip), Miguel Rodríguez, dijo que todos los atentados fueron lanzados por un mismo grupo de "desesperados que no quieren una salida institucional" y que ligó, sin prueba alguna, a la oposición. El vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, condenó "enérgicamente" el suceso y se comprometió a investigar los hechos. Aunque la oposición ratificó que mantendrá su disposición al diálogo con el gobierno a través de la OEA, señaló que el paro general indefinido con el que amenaza desde hace semanas está cada vez más cercano, y el secretario general de la CTV, Carlos Ortega, dijo que esta semana se anunciará cuándo será lanzado. El atentado también provocó el repudio de la embajada de Estados Unidos en Venezuela. Su agregado de prensa John Law dijo que "condenamos este tipo de violencia contra los medios, porque no es un ataque solo contra Globovisión, sino contra los medios de comunicación, es un ataque contra la libertad de expresión". En Caracas la situación en la Policía Metropolitana (PM), intervenida por el gobierno el sábado, se mantenía confusa, con la militarizada Guardia Nacional (GN) custodiando, incluso con blindados, las diferentes sedes de ese cuerpo uniformado. El opositor alcalde mayor de Caracas, Alfredo Peña, presentó un recurso de nulidad por inconstitucionalidad de la intervención de la PM, que fue respaldado por el depuesto director de la fuerza y otros alcaldes y gobernadores opositores. (AFP)
|  Un militar venezolano carga contra los opositores. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|