Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bin Laden le recordó a Occidente que la guerra antiterrorista no terminó
Esta semana, el hombre más buscado mostró su satisfacción por los recientes ataques insurgentes

Mariano Andrade

París. - La grabación difundida esta semana donde la supuesta voz de Osama Bin Laden se felicita por los últimos actos terroristas contra objetivos occidentales y amenaza con nuevos golpes, demostró que la guerra iniciada para eliminar al hombre más buscado del planeta está lejos de haber terminado, tal como lo habían indicado poco tiempo atrás los servicios secretos europeos y estadounidenses. Sin ir más lejos, el viernes la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI) debió emitir un alerta ante la amenaza de que Al Qaeda cometiera "espectaculares atentados" dentro de EEUU. Sólo una muestra de la sensación de inseguridad que vive el planeta desde el 11 de septiembre de 2001.
En pleno Ramadán musulmán, y con el creciente temor europeo ante un posible "gran golpe" de Al Qaeda, el enigma llamado Osama Bin Laden hizo su reaparición "oficial" el martes pasado con un mensaje en el que redobla la apuesta de su guerra santa contra Occidente y exhibe por primera vez un discurso más ambicioso. En efecto, a las nuevas amenazas de ataques contra "los pueblos de los países aliados del injusto gobierno norteamericano", Bin Laden suma esta vez un discurso con elementos de tono social, en el que aparecen términos como "explotados y explotadores" para referirse a musulmanes y occidentales.

Discurso de mezquita
Según algunos expertos -como el editor libanés Loqman Slim- el líder de Al Qaeda parece querer ampliar el campo de batalla explotando las frustraciones del mundo árabe-musulmán. "Es el tipo de discurso que se escucha en las mezquitas y en los círculos nacionalistas y anti imperialistas árabes", explicó Loqman Slim. Si bien la voz que se escucha en la grabación no pudo ser autentificada en un ciento por ciento, los servicios europeos y estadounidenses (especialmente la CIA) creen estar seguros desde hace tiempo que Bin Laden está con vida y activo.
El jefe de Interpol, el estadounidense Ronald Noble, había afirmado el 8 de noviembre pasado al diario francés Le Figaro estar convencido de que Bin Laden está con vida y que su grupo se prepara para lanzar una operación terrorista contra varios países. Lo cierto es que vivo o muerto, el multimillonario de origen saudita formado por la CIA en los 80 en la guerra de Afganistán contra el invasor soviético, continúa estigmatizando a Occidente, que ignora su suerte y paradero y observa impotente cómo se alimenta la leyenda.
Buscado por EEUU desde hace una decena de años, cuando llegó a Sudán tras su expulsión de Arabia Saudita, y declarado enemigo público número uno luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, su figura es, junto a la de Saddam Hussein, la obsesión de George W. Bush.
Bin Laden había sido dado por herido o muerto tras los bombardeos sobre las cuevas de Tora Bora -en el este de Afganistán- en el marco de la operación para derrocar al régimen talibán, protector de Al Qaeda. Sin embargo, según testigos, aparentemente escapó al cerco militar para refugiarse en el vecino Pakistán.
Todos estos elementos no hacen más que poner de relieve las palabras de Bush: "Quien haya divulgado esa grabación avisó nuevamente al mundo que estamos en guerra y que necesitamos tomar muy seriamente esos mensajes". (AFP)


Notas relacionadas
Arrestos en Londres
Diario La Capital todos los derechos reservados