Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Apertura 2002
Chicago ganaba cuando la luz dijo no va más
Couceiro les estaba dando la ventaja a los de Mataderos

El entrenador de Nueva Chicago, Néstor Gorosito, se ocupó en la semana de que su equipo mejorara el aprovechamiento de las jugadas con pelota parada y la victoria que conseguían anoche 1-0 sobre Estudiantes en Mataderos era consecuencia de un tiro libre de Marcelo Couceiro, pero disminuyó la luz y el partido se suspendio a los 3 minutos del segundo tiempo.
El árbitro Claudio Martín esperó un lapso prudencial, pero la dificultad en la iluminación continuó y por ese motivo resolvió suspender las acciones.
En el gol, a los 31 minutos, Couceiro puso la pelota por arriba de la barrera y abajo y a la izquierda de un Juan Carlos Docabo que permaneció estático. Con la vista no le alcanzó al arquero para evitar la conquista.
Al principio a los dos les costó llegar hasta los arqueros, pero a partir del primer cuarto de hora la zurda de Roberto Pompei se apoderó de la pelota y Estudiantes se convirtió en el dominador.
Chicago perdía en la mitad de la cancha y por eso hubo infracciones contra Marcos Gelabert y Juan Krupoviesa.
Además, los pases largos y cruzados de Tito Pompei eran un problema enorme para los defensores locales, como para ponerle los rulos de punta a Gorosito.
Tras una habilitación exquisita de Pompei fue Mariano Pavone quien falló frente al arco de Catriel Orcellet.
Pavone estuvo cerca de reivindicarse mediante una acción personal, pero su remate de zurda pasó junto a la base del poste izquierdo.
Para peor, cuando el anfitrión logró contraatacar el árbitro cobró una infracción previa en lugar de otorgar la ley de la ventaja y permitir que Ariel Carreño quedara frente a frente con Docabo. La solución la aportó Couceiro con ese remate espléndido y el juego cambió.
En ventaja Chicago mejoró su imagen porque el incansable Jonathan Santana recuperó para los suyos el control de la zona central y el equipo demostró que era capaz de aumentar valiéndose de un tiro libre o un córner.
El segundo tiempo tuvo una duración fugaz porque debido a un desperfecto disminuyó la intensidad de la iluminación y el juez, tras esperar, suspendió el juego.


Diario La Capital todos los derechos reservados