Año CXXXVI
 Nº 49.665
Rosario,
domingo  17 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Premiaron a la película "Tan de repente"
El filme de Diego Lerman cosechó dos distinciones en el festival de Huelva

En el cierre de la 28 edición del Festival del Cine Iberoamericano de Huelva, Brasil -con sus películas "Madame Satá" y "Uma vida em segredo"- acumuló seis de los ocho premios otorgados por el jurado oficial presidido por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, mientras que el filme argentino "Tan de repente", de Diego Lerman, se alzó ayer con dos distinciones.
"Madame Satá", ópera prima del realizador carioca Karim Aïnouz, recibió tres galardones: Colón de Oro al mejor largometraje, Colón de Plata al mejor actor para el bahiense Lázaro Ramos, y Colón de Plata a la mejor fotografía para Walter Carva lho.
La segunda producción brasileña, "Uma vida em segredo", reunió las tres distinciones restantes: Colón de Plata a la mejor dirección para la realizadora Suzana Amaral, Colón de Plata a la mejor actriz para Sabrina Greve, y el Premio Especial del Jurado por el interés general de la película.
El director argentino Diego Lerman con su producción, "Tan de repente", se adjudicó los premios Colón de Plata al mejor guión y Carabela de Plata por la calidad artística de su primera creación.

Lauros anteriores
Con este par de lauros, "Tan de repente" acrecentó una cosecha internacional en la que anteriormente había obtenido el premio Leopardo de Plata y su elenco la única mención especial del jurado, en el quincuagésimo quinto festival internacional de cine de Locarno.
El premio del público en Huelva, resultante de la votación realizada al finalizar cada función, fue otorgado por amplia mayoría al filme español "Una pasión singular" de Antonio Gonzalo, que da testimonio de la vida de Blas Infanten una de las más apasionantes figuras de la Guerra Civil.
Fuera de los premios otorgados por el jurado oficial, diferentes organismos adjudicaron lauros de acuerdo a la siguiente nómina: \"El Bonaerense", del argentino Pablo Trapero, mereció el premio Asecan (Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía) y el premio Radio Exterior de España concedido a la película que mejor refleja la realidad sociocultural iberoamericana.
"Bolivia", de Adrián Caetano, se adjudicó el Premio Luis Buñuel, otorgado por Fipca (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y de Audiovisuales), al mejor largometraje producido en la última temporada en los países iberoamericanos.
Huelva premió también al director argentino Adolfo Aristarain, a quien el festival rindió un homenaje por su trayectoria. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados