Año CXXXV
 Nº 49.658
Rosario,
domingo  10 de
noviembre de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La consideran amigable con los homosexuales. Agencia porteña ofrece tours
Rosario comenzó a crecer como atractivo turístico para la comunidad gay
Está entre las perlas del interior para el descanso y el divertimento. Ofrecen hoteles para parejas del mismo sexo

Pablo R. Procopio / La Capital

Mientras las autoridades municipales y los principales referentes del negocio turístico local se preocupan por atraer visitantes a la ciudad, existe un sector que crece a la hora de elegir a Rosario como lugar de descanso y recreación: la comunidad gay. Tan así es que desde Buenos Aires ya se ofrecen escapadas turísticas a Rosario, las que -pronostican- tomarán más color a medida que se acerque el verano.
Para los agentes de viajes y los propios gays, Rosario tiene un atractivo especial entre las ciudades argentinas, ese no sé qué."Es un lugar bastante gay friendly (amigable con los homosexuales)", consideró a La Capital Claudia Acerbi, la propietaria de Calu Travel Service, la única empresa argentina (con sede en Buenos Aires) dedicada al metier en Latinoamérica, y que está asociada a la International Gay and Lesbian Tourist Asociation (Igla).
Esta agencia comenzó a incluir a Rosario en los "programitas" o paquetes. Uno de los motivos es que esta psicóloga ahora dedicada al turismo comenzó a notar la presencia de muchos homosexuales viviendo en Rosario. "Me llaman constantemente para preguntar por excursiones fuera del país y otras propuestas; especialmente estudiantes oriundos del norte argentino (Tucumán, Chaco o Catamarca) que están radicados allí", indicó. Y al evidenciar esta presencia importante de la comunidad en la ciudad, se preguntó por qué no ofrecerla para el mercado receptivo.
La especialista consideró también que "últimamente Rosario se convirtió en un polo gay solicitado por la gente de Buenos Aires". Para ella, hay una "cantidad" de lugares donde los aceptan y nadie los mira con mala cara. "Al contrario, la población se nota flexible y abierta de cabeza", dijo.
La seguridad también se volvió un plus a la hora de sumar motivaciones. Los hechos delictivos locales están lejos de los que a diario tienen lugar en Capital Federal.
Entre los interesados por Rosario, Calu Travel ya recibió la propuesta de una cadena de hoteles local que se ofreció a brindar sus servicios de alto nivel (adoptando la modalidad gay friendly). Esto, sumado a los sitios nocturnos, excursiones y deportes en el Paraná, será el contenido de los paquetes turísticos de Rosario.
Se trata de escapadas de fin de semana que también contarán con fiestas (free pass) y encuentros específicos. El equipo de relaciones públicas de la agencia ya trabaja en eso, inclusive en los medios de transporte y transfers.
Acerbi está convencida de que tendrá éxito. Es que no caben dudas de que los sitios de cabotaje más concurridos por los gays son Rosario y Córdoba.
La comerciante expresó que la gente de Buenos Aires concurre aquí "porque está cerca y porque tiene la movida necesaria". Sin embargo, este dato contrasta con la opinión del dueño del bar del ramo Inizio, Luis Salcedo, y el responsable de la Asociación Civil y revista Vox, Guillermo Lovagnini. "No hay infraestructura suficiente, sólo un par de boliches, un cine porno, un sauna y la posibilidad del acceso a moteles", sostuvieron al unísono ambos.
De todos modos, Salcedo abonó la información que señala un incremento de turistas homosexuales. "Noto que a mi bar llega gente de Buenos Aires y Mendoza, aparte de las poblaciones del interior provincial y Santa fe, como siempre", subrayó.
Para Lovagnini no es tan fácil saber con exactitud si la ciudad está siendo más visitada por homosexuales, ya que "es poco probable que alguien diga que es gay cuando va a comprar un tour". De todas maneras, mostró cierto optimismo. "Rosario tiene un montón de perspectivas", consideró.



(Ilustración: Ippóliti)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tienen más, gastan más
Diario La Capital todos los derechos reservados