| | Descartan la hipótesis de robo en el crimen de una quiosquera
| Los investigadores del alevoso crimen de Angela Juana Monasterolo, ocurrido el domingo en San Genaro, descartaron que el robo haya sido el móvil del asesinato tras la aparición del dinero que en un principio los familiares de la mujer habían denunciado como faltante. Herméticos, los investigadores aguardaban el resultado de una serie de pericias que darían la pista sobre el presunto autor del brutal crimen. Monasterolo, de 68 años, fue estrangulada y apuñalada por la espalda en su casa de Juan Lazarte al 1200, donde atendía un quiosco y vivía sola. Su cuerpo fue hallado la mañana del domingo luego de que dos clientes avisaran a la policía que la mujer no atendía el local. El cadáver fue hallado con dos cuchillos en la espalda y una media que apretaba el cuello. "Estamos trabajando en todas las pistas posibles y ordenamos pericias sobre muestras tomadas en el lugar del hecho que permitirían determinar quiénes fueron los allí presentes", informó el juez de Instrucción santafesino Dardo Rosciani, quien dirige la investigación por el caso. Los investigadores descartaron la hipótesis del robo tras encontrar un maletín con unos 2 mil pesos que en un principio, presumieron sus familiares, había desaparecido. Los allegados a la víctima tampoco detectaron que faltaran otros objetos de valor. Este hallazgo, según una fuente de la investigación "ha cambiado el rumbo de la investigación y modificó el panorama por completo". El magistrado ordenó una serie de pericias para determinar el ADN de cabellos, vello púbico y sangre detectados en el lugar, además de restos de las uñas de la víctima. En tanto, el juez solicitó que las personas que conozcan detalles del caso lo aporten, "aunque les parezca insignificante", porque pueden ayudar a la pesquisa.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|