Año CXXXV
 Nº 49.648
Rosario,
jueves  31 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Colombia: 3.500 millones de dólares para grupos ilegales

Bogotá. - Al menos 3.500 millones de dólares ingresan anualmente a Colombia para financiar los gastos operativos de los grupos armados ilegales, según reveló ayer en Cartagena la privada Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif). Esta suma equivale a casi dos planes Colombia por año, ya que la ayuda provista por Washington para luchar contra el narcotráfico ronda los 1.800 millones. La Anif indicó que para ingresar el dinero a Colombia las organizaciones criminales sacan provecho del bajo nivel de bancarización existente y de las estructuras de lavado de activos con que cuentan las organizaciones subversivas y terroristas.
La Anif precisó, basándose en informes policiales, que en los últimos años aumentaron los reportes de operaciones sospechosas comunicadas por las entidades de crédito a una unidad especializada en el Ministerio de Hacienda. En ese sentido, explicó que "mientras en 2000 se hicieron 8.790 reportes, en 2001 ese número aumentó a 12.488 y hasta septiembre de este año el total de operaciones sospechosas registradas iba en 10.764".
Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) reanudaron sus ataques contra la infraestructura pública, al dinamitar dos puentes en el centro y norte colombiano y una torre de energía en la ciudad de Arauca, fronteriza con Venezuela, donde ese grupo mantiene una intensa ofensiva. Los rebeldes activaron un carga dinamitera en el puente que comunica los municipios de Duitama y Sogamoso, en el andino departamento de Boyacá, informó el comandante de la brigada del ejército, general Fabio Bedoya.
Según el oficial, la explosión no afectó la estructura, aunque obligó a suspender por varias horas el tránsito vehicular por esa zona. El jefe militar atribuyó el ataque a las milicias de las Farc que, de acuerdo con las autoridades, intentan impedir la movilización de turistas durante el próximo fin de semana. (AFP y DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados